Con el director de Enfoque, Andrés Scotti

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el director del centro de entrenamiento Enfoque, Andrés Scotti. También agradecemos a la cerveza Goose Island 312 por acompañarnos en este almuerzo.

“Estoy como director del centro deportivo Enfoque, un emprendimiento que tiene más de dos años. Fue un proyecto que encaminamos junto a tres amigos más, por suerte yo tuve el privilegio de dirigir y proyectar Enfoque. Este sueño lo planificamos mucho y con bastante tiempo de antelación, para promover los valores que teníamos en mente. Siempre fuimos apasionados por el deporte y todo lo que conlleva el entrenamiento y la actividad física. Si bien tenemos muchas actividades (Fitness, diez deportes, gimnasio, medicina del deporte, etc.) vamos aprendiendo y mejorando con el correr del tiempo. Estos dos años de funcionamiento nos sirvieron para entender mejor lo comportamental de las personas a la hora de hacer actividad física, por eso durante la pandemia aprovechamos para hacer muchos cambios en los flujos y redistribución, como así también estamos ampliando algunos sectores para mejorar continuamente esta experiencia en Enfoque. Hemos logrado contar con un grupo humano de 80 personas que trabajan todos los días para hacer de este espacio un lugar diferente y con mucho seguimiento y profesionalismo. Innovamos en todo lo que podemos, ya nos adaptamos también para los nuevos protocolos cambiando hasta las puertas del lugar que son automáticas, reconocimiento facial, cañón de higienización, etc. En Enfoque hay muchas actividades pero fitness hay momentos que convoca a mucha gente, hoy tenemos hasta 3.000 m2 que destinamos a este sector del centro de entrenamiento. Puede pasar que en un horario particular te encuentres con 250 personas al mismo tiempo haciendo diferentes actividades y que el lugar no esté colapsado, eso es muy difícil de conseguir, pero teniendo una gran infraestructura y un muy buen trabajo de análisis comportamental de las personas, se logra.

Este formato se extiende en varios lugares del mundo, pero no todos con las mismas características. En Estados Unidos por ejemplo hay grandes superficies con muchos servicios y generalmente están abiertos las 24 hs y vos vas cuando querés. Eso aquí no podría hacerse debido a que en Sudamérica es necesario el vínculo, y puntualmente a nosotros nos parece que el factor humano, la contención, la amistad y el seguimiento personalizado es muy importante”. 

Gracias a quienes nos acompañan:


 

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.