Con Andrés Sanchez, Director y Fundador de Sucan

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Andrés Sánchez, Director y Fundador de Sucan y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

¿Cómo fue el proceso de crecimiento de Sucan?

En 2015 creamos un delivery de alimentos para mascotas, un teléfono al que llamabas como cuando pedís comida. En 2016 creamos el primer ecommerce para mascotas de Uruguay y a partir de ahí empezó el crecimiento. El año pasado inauguramos el local en Av. Italia y Gallinal que para mi tiene una magia especial. La idea era salir del lugar de veterinaria, decimos con orgullo que no somos una veterinaria sino que buscamos impactar desde la experiencia de compra, queremos ser un lugar de paseo para las personas que tienen mascotas. Tenemos un crecimiento de 100% por año y planeamos seguir así durante los próximos dos años.

¿Qué clase de alimentos se venden más?

Por supuesto que el alimento para perros es lo que más se vende en kilos, pero la población que más crece es la de gatos. Hay una tendencia de crecimiento de cantidad de gatos por familia mucho mayor que de gatos. 

¿Qué planes tienen?

Este año queremos abrir un local de Sucan en Punta del Este y el mes que viene vamos a lanzar un nuevo ecommerce con costo de suscripción que va a ser clave para el negocio y después del proceso de aprendizaje queremos llevarlo a otros países.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.