Almorzamos con Pablo Díaz, CEO de Vivestar

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Pablo Díaz, CEO de Vivestar, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Un deporte que te apasione: Natación

Equipo o club que llevás en el corazón: Peñarol

Un hito en tu carrera o vida personal del que estés orgulloso: Ser abuelo

Una lección clave que aprendiste en tu camino profesional: Que todo esfuerzo bien intencionado a la larga es retribuido

Si pudieras compartir una charla con cualquier persona ¿quién sería?: Yuval Noah Harari, Nassim Nicholas Taleb, Ichak Adizes

La red social donde más disfrutás interactuar: Linkedin

Un talento que pocos conocen de vos: Siempre me interesaron los por qué: por qué alguien elige lo que elige, por qué una solución funciona en un lugar y no en otro. Tal vez por eso tengo cierta facilidad para conectar con realidades distintas, entender miradas opuestas y ayudar a traducirlas en algo común

¿Cómo describirías a tu empresa en una frase?: Ingeniería, innovación e integración tecnológica al servicio de la sostenibilidad empresarial

¿Qué tendencia del mundo empresarial o tecnológico creés que marcará el futuro en Uruguay?: El rol de Uruguay será el de integrador de soluciones tecnológicas y sostenibles para la región. Sin lugar a dudas, las tecnologías de la información y la inteligencia artificial marcarán el ritmo, pero también lo harán la biotecnología y los servicios logísticos. Todas estas áreas deben desarrollarse con una mirada estratégica orientada al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad y al enfoque de triple impacto

Si pudieras dar un solo consejo a los emprendedores que están comenzando ¿cuál sería?: Emprendé con propósito, rodeate de personas mejores que vos, sé perseverante y no le tengas miedo al fracaso: es parte del camino

¿Qué es lo que más te motiva de hacer negocios?: Lo que más me motiva de hacer negocios es generar impacto real, pero también el vínculo con las personas: entender sus necesidades, descubrir oportunidades y aportar soluciones que hagan la diferencia. Creo en los negocios como una herramienta para construir, conectar y transformar con propósito

También agradecemos a Bigbox por ser sponsor de esta sección

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.