Talentos en fuga. Aumenta el número de gerentes con empleo que se candidatean para otras empresas

Aníbal: “Una selección profesional es para generar una relación mutuamente beneficiosa entre candidato y empresa, con un horizonte de mediano o largo plazo. Para ello tenemos que saber algunas cosas de AMBAS partes, y tratarlas con el respeto que se merecen. Las empresas no nos pagan por buscar el candidato mejor formado o con la mayor experiencia, sino por elegir - entre los que se presenten - el que mejor se adapte a las necesidades del cargo, el nivel de remuneración previsto, las posibilidades de desarrollo y la cultura organizacional. Las personas de nivel medio para arriba que quieren cambiar de trabajo, nos manifiestan que sus motivos son el clima laboral y la falta de posibilidades de desarrollo. Las personas de nivel medio para abajo, expresan que sus motivos son el jefe (débil en habilidades de liderazgo) y el salario o el clima. A las empresas les recomendamos que implementen políticas de mejora del clima y sistemas continuos de retención (que no es ofrecer un aumento cuando el empleado se quiere ir). Asimismo, que si buscan compromiso "a la antigua", se orienten por perfiles más maduros, porque la generación Y busca otras cosas. A los candidatos que no consiguen el puesto, y por ello se sienten decepcionados, que no solo juega la experiencia, las credenciales, o las competencias técnicas. A veces la remuneración, el estilo o el tipo de empresa, no se ajustan a sus expectativas. Como dice Covey: ganar-ganar, o no hay trato...”

Nota completa y todas las opiniones aquí.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.