Taca renueva su imagen corporativa y quiere seguir creciendo en Uruguay

Jorge E. Wilcke: “Años atrás tuve el gusto de volar con Taca a San José acumulando sus millas y disfrutar de Costa Rica profundamente. Lamentablemente nunca pude utilizar las benditas millas que nos acreditaron, pese a perder varias horas en llamados internacionales, en la oficina de Miami y en varios lugares más, no pude usar ni una noche de hotel. Pese a su buen servicio en general, lamentablemente el sistema de Distancia es un engaño del que nadie se responsabilizó en la empresa, comunicándose con nosotros por el tema”.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.