Mercado de celulares "araña" los 5 millones. El 47% opera con Antel, el 37% con Movistar y el 16% con Claro

Alejandro: “Ayer mismo me di cuenta de porque hay menos teléfonos públicos y es que no solo aumentaron los celulares, sino que de los pocos que quedan, como me pasó en Punta Carretas Shopping, al haberme olvidado de mi portátil y queriendo utilizar uno público a monedas, los dos de planta baja no funcionaron. Me devolvieron las monedas pero la comunicación... quedó en el debe. Antel tiene de una buena vez por todas entender que hay que dar servicio: services a los teléfonos públicos, que no haya que concurrir a la ‘oficina más próxima’ que con muy buena atención nos comunican que si no concurrimos personalmente o revisemos la página web no sabremos nuestros saldos acreedores, nuestros contratos, novedades, etc. Por suerte ya dejó hace mucho de ser en parte monopolio pero TODO lo siguen manejando como si lo fuera. Muchas Gracias.”

Nota completa y comentarios aquí.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.