¡Formalidad pa todos o pa nadie!

Hebert: “No es cuestión de decir cuáles nos parecen informales y cuáles no, este tipo de Estado es demasiado pesado, para el país que somos. Personas nacidas en países con Estados normales están contentos de pagar sus impuestos, es notorio podemos solventar a alguien mientras veamos resultados, pero acá pagamos y seguimos pagando. ¿Alguien comente qué esta bien en Uruguay? Salud no, IMM no, Seguridad Pública no, UTE es carísima, Antel y Ancel deben ser las más caras de América. Nadie explica dónde van nuestros dinerillos. No aplaudo al evasor, no lo justifico, es una falta muy grave y debería ser penada con el rigor máximo, pero ser equitativos sería esencial, bajar el costo del Estado también lo seria”.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Los vicios del “micromanagement” (¿en tu empresa hay?)

El “micromanagement” es un estilo de liderazgo excesivamente controlador, donde los líderes supervisan en exceso el trabajo de sus colaboradores, interviniendo en cada detalle de las tareas asignadas. Este enfoque puede parecer, en principio, un intento por garantizar la calidad, pero a largo plazo, produce efectos negativos, tanto en el rendimiento como en la moral del equipo.