Aratirí insiste con las encuestas: entre los "vecinos", 3 de cada 10 se oponen y 2 de cada 10 aún no se definen

 

Rafael: “Creo que la minería se puede desarrollar perfectamente en Uruguay mientras se haga de manera limpia y sin perjudicar el medio ambiente. Esta nota lo explica clarito lpbnews.com/es/nota/los-retos-de-la-miner%C3%ADa-peruana-para-el-2013"
Raúl; “Quizá la pregunta que faltó fue la de que pasará cuando en solo 12 años la empresa haya agotado todo el hierro y no haya más trabajo. Se propone racionalizar la explotación autorizando la extracción solo hasta el 1.5% del volumen certificado sel recurso. Así la explotación duraría al menos 60 años con niveles de producción similares a las minas brasileñas. Minería responsable SI depredación NO. Más información www.uruguay2035.blogspot.com

Nota y comentarios aquí.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.