Plus

Vie 28/11/2014

El Banco Hipotecario capta 60% del mercado de créditos inmobiliarios de Uruguay

Durante los primeros 10 meses de este año, el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) concretó 2.020 préstamos para compra de vivienda y 2.101 destinados a la refacción, por un monto equivalente a unos 175 millones de dólares, lo cual implica un incremento de 18% en comparación con igual período de 2013. Dicho banco capta 60% del mercado de créditos inmobiliarios del país... (seguí, hacé clic en el título)

  • Durante los primeros 10 meses de este año, el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) concretó 2.020 préstamos para compra de vivienda y 2.101 destinados a la refacción, por un monto equivalente a unos 175 millones de dólares, lo cual implica un incremento de 18% en comparación con igual período de 2013. Dicho banco capta 60% del mercado de créditos inmobiliarios del país... (seguí, hacé clic en el título)

Jue 27/11/2014

Los productos españoles para bebés Suavinex ya están en nuestro país

El fabricante español Suavinex es una línea para bebés dedicada a innovar y apunta al diseño para satisfacer a padres modernos que gustan de las cosas con estilo novedoso. En América Latina tienen presencia en Chile y ahora en nuestro país. Vanessa Tricárico gerente de Isla Blanca, nos cuenta  que "La calidad de los productos es algo espectacular sometidos a controles de calidad europea, actualmente son líderes de mercado y tienen varios distribuidores... (seguí, hacé clic en el título)

  • El fabricante español Suavinex es una línea para bebés dedicada a innovar y apunta al diseño para satisfacer a padres modernos que gustan de las cosas con estilo novedoso. En América Latina tienen presencia en Chile y ahora en nuestro país. Vanessa Tricárico gerente de Isla Blanca, nos cuenta  que "La calidad de los productos es algo espectacular sometidos a controles de calidad europea, actualmente son líderes de mercado y tienen varios distribuidores... (seguí, hacé clic en el título)

Jue 27/11/2014

En verano protege tu celular con SplashBags (colocaron más de 1000 en los puntos de venta)

SplashBags es una funda protectora impermeable para celulares que trajeron de Oriente,  Juan de Vries y Agustín Devoto. Según nos cuentan, las fundas te permiten utilizar el celular en lugares donde se podría ensuciar o dejar de funcionar (por ejemplo en la playa, donde protege de la arena, el bronceador, el agua). Por ahora, SplashBags se puede encontrar en Montevideo donde tienen 9 puntos de venta, Piriápolis... (seguí, hacé clic en el título)

  • SplashBags es una funda protectora impermeable para celulares que trajeron de Oriente,  Juan de Vries y Agustín Devoto. Según nos cuentan, las fundas te permiten utilizar el celular en lugares donde se podría ensuciar o dejar de funcionar (por ejemplo en la playa, donde protege de la arena, el bronceador, el agua). Por ahora, SplashBags se puede encontrar en Montevideo donde tienen 9 puntos de venta, Piriápolis... (seguí, hacé clic en el título)

Jue 27/11/2014

Se difundieron los 200 logros de política exterior. ¿Se comunicarán también los fracasos?

Luis Almagro, el subsecretario de Relaciones Exteriores, Luis Porto, y su antecesor, el hoy senador Roberto Conde, presentaron el libro “200 Resultados de Política Exterior 2010 - 2014”, que resume y sistematiza los principales avances de gestión en esa cartera. Las exportaciones uruguayas pasaron de 2.900 millones de dólares en 2004 a 5.400 millones en 2009 y a 9.155 millones en 2013 y el éxito se debe… (seguí, hacé clic en el título)

  • Luis Almagro, el subsecretario de Relaciones Exteriores, Luis Porto, y su antecesor, el hoy senador Roberto Conde, presentaron el libro “200 Resultados de Política Exterior 2010 - 2014”, que resume y sistematiza los principales avances de gestión en esa cartera. Las exportaciones uruguayas pasaron de 2.900 millones de dólares en 2004 a 5.400 millones en 2009 y a 9.155 millones en 2013 y el éxito se debe… (seguí, hacé clic en el título)

Mié 26/11/2014

Por quinto año consecutivo Uruguay lidera el desarrollo de las TIC en LA

Uruguay es el país latinoamericano mejor posicionado en el Índice de Desarrollo de las Tecnologías y las Comunicaciones según Naciones Unidas. La Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT), dependiente de las Naciones Unidas, dio a conocer el informe “Medición de la Sociedad de la Información 2014”, que contiene el Índice de Desarrollo de las Tecnologías de la Información... (seguí, hacé clic en el título)

  • Uruguay es el país latinoamericano mejor posicionado en el Índice de Desarrollo de las Tecnologías y las Comunicaciones según Naciones Unidas. La Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT), dependiente de las Naciones Unidas, dio a conocer el informe “Medición de la Sociedad de la Información 2014”, que contiene el Índice de Desarrollo de las Tecnologías de la Información... (seguí, hacé clic en el título)

Mié 26/11/2014

La IMM compró 700 contenedores metálicos (por un valor de casi USD 1.200.000)

La IMM adjudicó la compra de hasta 700 contenedores metálicos para recolección de residuos a la empresa Alfanor S.A.,representante en América Latina de la firma italiana OMB International. Del proceso licitatorio también participaron otras empresas como Rotomodelos Nueva Era S.A., Rontil S.A., Ecobox y Consorcio 1830. El valor total de la compra asciende a $ 26:891.565,60… (seguí, hacé clic en el título)

  • La IMM adjudicó la compra de hasta 700 contenedores metálicos para recolección de residuos a la empresa Alfanor S.A.,representante en América Latina de la firma italiana OMB International. Del proceso licitatorio también participaron otras empresas como Rotomodelos Nueva Era S.A., Rontil S.A., Ecobox y Consorcio 1830. El valor total de la compra asciende a $ 26:891.565,60… (seguí, hacé clic en el título)

Mié 26/11/2014

El adiós al espiral, fly y las tabletas: Pulseras, stickers y suavizantes para ropa anti mosquitos

Los famosos productos holandeses MosquitNO llegarán a Uruguay en las próximas semanas. Se trata de pulseras y stickers antimosquitos así como también la línea de Nano Tecnología y Cosmética. La línea de Nano tecnología presenta novedosos productos como suavizante para aplicar en el lavarropas que deja la prenda con protección anti insectos por al menos 9 lavados… (seguí, hacé clic en el título)

  • Los famosos productos holandeses MosquitNO llegarán a Uruguay en las próximas semanas. Se trata de pulseras y stickers antimosquitos así como también la línea de Nano Tecnología y Cosmética. La línea de Nano tecnología presenta novedosos productos como suavizante para aplicar en el lavarropas que deja la prenda con protección anti insectos por al menos 9 lavados… (seguí, hacé clic en el título)

Mar 25/11/2014

Optimizando empaques: más logística y menos insumos, procesos, tiempo y personal

Desde hace poco más de 3 años, Dematte comenzó buscando ofrecer sistemas para empaque de mercaderías, desarrollando un asesoramiento para que el cliente ahorre tanto en el insumo como en el proceso mismo, y dentro del proceso, en la mano de obra.  “Lo que vendemos es un sistema que optimiza insumos, procesos, tiempo y personal consiguiendo un ahorro del 30% o 40% solo en insumos, un 30% en procesos y un 10% extra en la mano de obra dependiendo del producto...  (seguí, hacé clic en el título)

  • Desde hace poco más de 3 años, Dematte comenzó buscando ofrecer sistemas para empaque de mercaderías, desarrollando un asesoramiento para que el cliente ahorre tanto en el insumo como en el proceso mismo, y dentro del proceso, en la mano de obra.  “Lo que vendemos es un sistema que optimiza insumos, procesos, tiempo y personal consiguiendo un ahorro del 30% o 40% solo en insumos, un 30% en procesos y un 10% extra en la mano de obra dependiendo del producto...  (seguí, hacé clic en el título)

Mar 25/11/2014

Un medicamento para el VIH que debiera salir $ 5.243 cuesta casi $ 35.000 ¿Por qué?

Decir que enfermarse en Uruguay es caro no es ninguna novedad, si tenemos en cuenta los precios de los estudios médicos, la afiliación a las mutualistas, placas y resonancias y, sobre todo, de los medicamentos. Los estudiantes de la Sala de Redacción de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de Udelar dieron a conocer un informe en el que denuncian que la filial uruguaya del laboratorio británico GlaxoSmithKline aplica… (seguí, hacé clic en el título)

  • Decir que enfermarse en Uruguay es caro no es ninguna novedad, si tenemos en cuenta los precios de los estudios médicos, la afiliación a las mutualistas, placas y resonancias y, sobre todo, de los medicamentos. Los estudiantes de la Sala de Redacción de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de Udelar dieron a conocer un informe en el que denuncian que la filial uruguaya del laboratorio británico GlaxoSmithKline aplica… (seguí, hacé clic en el título)

Mar 25/11/2014

Uruguay transformará residuos de 18 cadenas agroindustriales en energía

El proyecto BioValor durará cuatro años y tendrá una financiación de 20 millones de dólares. El objetivo es identificar en 18 cadenas agroindustriales aquellos residuos que se pueden transformar en energía y contribuir con la reducción de gases de efecto invernadero. El plan comenzará con pilotos en el sector cárnico, lanar e industrial. “Es la perla a la transformación energética”, dijo el director de Energía, Ramón Méndez.
Las acciones planificadas… (seguí, hacé clic en el título)

  • El proyecto BioValor durará cuatro años y tendrá una financiación de 20 millones de dólares. El objetivo es identificar en 18 cadenas agroindustriales aquellos residuos que se pueden transformar en energía y contribuir con la reducción de gases de efecto invernadero. El plan comenzará con pilotos en el sector cárnico, lanar e industrial. “Es la perla a la transformación energética”, dijo el director de Energía, Ramón Méndez.
    Las acciones planificadas… (seguí, hacé clic en el título)

Lun 24/11/2014

Uruguay suma a la movida de generar “ciudades inteligentes” (LG puede dar una mano)

Los  estudios sobre el cambio climático demuestran la importancia de contribuir con el ahorro energético. Es por esto que resulta fundamental que las personas y empresas comiencen a utilizar energías renovables, como la  solar, entre otras. Tras esta filosofía es que Terramont S.A (importador y distribuidor exclusivo de LG en la división iluminación LED, Plasma y Energía Solar) inició a operar… (seguí, hacé clic en el título)

  • Los  estudios sobre el cambio climático demuestran la importancia de contribuir con el ahorro energético. Es por esto que resulta fundamental que las personas y empresas comiencen a utilizar energías renovables, como la  solar, entre otras. Tras esta filosofía es que Terramont S.A (importador y distribuidor exclusivo de LG en la división iluminación LED, Plasma y Energía Solar) inició a operar… (seguí, hacé clic en el título)

Lun 24/11/2014

Fonplata financiará dos proyectos en Uruguay por un total de 117,30 millones de dólares

El Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA) aprobó el financiamiento para llevar a cabo el Proyecto de Construcción de la Línea de Trasmisión Eléctrica Tacuarembó – Melo de 500 kW con el objetivo de mejorar la confiabilidad y la capacidad de trasmisión de energía eléctrica del Sistema Interconectado Nacional promoviendo la diversificación de la matriz energética nacional y la integración energética regional. El proyecto, de US$ 80 millones... (seguí, hacé clic en el título)

  • El Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA) aprobó el financiamiento para llevar a cabo el Proyecto de Construcción de la Línea de Trasmisión Eléctrica Tacuarembó – Melo de 500 kW con el objetivo de mejorar la confiabilidad y la capacidad de trasmisión de energía eléctrica del Sistema Interconectado Nacional promoviendo la diversificación de la matriz energética nacional y la integración energética regional. El proyecto, de US$ 80 millones... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 24/11/2014

Las crepas invaden Montevideo, y desde hoy cantan lotería con su local en Punta Carretas

Crepas, el negocio gastronómico que hizo de los triangulos rellenos salados y dulces un deleite de los veranos esteños, estará hoy abriendo su primer local en la capital. El lugar elegido es el barrio Punta Carretas, específicamente en la calle Hector Miranda enfrente a Uruguay Natural Parrilla Gourmet. En julio de este año comenzó a salir de Maldonado (su lugar de origen donde tienen dos locales) y cruzó el charco inaugurando... (seguí, hacé clic en el título)

  • Crepas, el negocio gastronómico que hizo de los triangulos rellenos salados y dulces un deleite de los veranos esteños, estará hoy abriendo su primer local en la capital. El lugar elegido es el barrio Punta Carretas, específicamente en la calle Hector Miranda enfrente a Uruguay Natural Parrilla Gourmet. En julio de este año comenzó a salir de Maldonado (su lugar de origen donde tienen dos locales) y cruzó el charco inaugurando... (seguí, hacé clic en el título)