Se viene la Expoactiva (participarán 250 empresas y buscan superar los 20 mil visitantes)

(Por Lucía Etchegoyen) La Expoactiva de Soriano es a los agricultores lo que la Expo Prado es a los ganaderos, un encuentro anual no sólo comercial sino de debate. Desde este jueves, el encuentro de empresas del sector agrícola va por su vigésima edición con la participación de unas 250 empresas y más de 300 stands. Alejandro Bartesaghi, coordinador de prensa, nos cuenta que esperan superar los 20 mil visitantes del año pasado... (seguí, hacé clic en el título)

... y que "las novedades son a nivel de tecnología ya que hay una aplicación en la que podrás encontrar los stands, el cronograma diario y toda la información de la feria".

Se realizará del 18 al 21 de marzo en ruta Nº2 kilometro 255 en la zona de Bizcocho en el departamento de Soriano. A 5 kilometros de la localidad de Palmitas y a 25 de Mercedes. Es un predio de 107 hectáreas en el que se prepara año tras año para muestra Activa mas importante del país.

La Expoactiva nace en el año 1992 en oportunidad de la 100 años de la Asociación Rural de Soriano, con la idea de hacer una fiesta para el campo, hoy a 22 años se mantiene vigente hasta el día de hoy, organizándose la vigésima edición. Las empresas que dicen presente son de diversos países como Argentina, Chile, Estados Unidos, entre otras. Por ejemplo, Petinsa estará presente con un stand de más de 150 m2.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.