San Cristóbal se aseguró un edificio uruguayo histórico

(Por Sabrina Cittadino) La empresa argentina que —por ahora —solo brinda servicios vinculados a los seguros de automotores, San Cristóbal, ya adquirió uno de los edificios históricos frente a Plaza Independencia y una vez estén definidos los proyectos, se mudarán al segundo nivel. En el tercero instalarán una cafetería y en el primero la idea es abrir una propuesta que aporte al patrimonio de los uruguayos.

San Cristóbal seguros compró hace dos meses el edificio blanco de tres pisos que está junto al de IBM Uruguay frente a Plaza Independencia. La estructura llama la atención porque es la más baja de esa vereda y contrasta con la altura de los dos edificios que están a sus lados. Ni bien se elija uno de los distintos proyectos que la firma está manejando y se culminen las reformas, la aseguradora de origen argentino se mudará de Plaza Independencia y Ciudadela (debajo de la Embajada de Canadá) hacia este edificio a pocos metros de allí.

Con este nuevo espacio de más de 1.700 m2 la compañía no solo conseguirá una “vidriera” más grande al ser la dueña de todo el edificio, sino que también tendrá más comodidad para instalar sus oficinas y nuevas ideas que desde San Cristóbal tienen ganas de implementar. Es que según nos contó el Gerente General de la firma, Eduardo Vidal todo lo que hoy está funcionando en la esquina de Plaza Independencia y Ciudadela irá a parar al segundo nivel del edificio a reformar. La tercera planta será destinada para la instalación de una cafetería y la primera para una propuesta que buscará sumar a la cultura.

Si bien el Gerente General nos pidió que todavía no contáramos exactamente de qué se trata la propuesta, porque por ahora es solo una idea, sí está la intención de que con ella San Cristóbal logre reforzar el concepto de aseguradora del patrimonio.

Ni bien se apruebe uno de los proyectos con esta idea de Vidal incluida, desde InfoNegocios te contaremos más sobre qué podrás encontrar en el primer nivel del edificio que adquirió la aseguradora argentina.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.