La AUF lanza la Fan Zone Celeste, una experiencia premium que se estrena con el partido Uruguay vs. Venezuela

(In Content) El próximo 10 de junio, se llevará a cabo el partido por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 entre Uruguay y Venezuela en el Estadio Centenario. Al mismo tiempo, se estrenará la Fan Zone Celeste - Hospitality Palco, una nueva propuesta de la AUF que acompañará a la selección en todos sus partidos como local. 

La Fan Zone será un espacio donde los hinchas de la selección uruguaya podrán disfrutar de: comidas, bebidas, música, regalos, experiencias y muchas sorpresas más. Todo esto en la previa y también durante el entretiempo. Además, con la entrada los hinchas podrán disfrutar del partido desde la mejor ubicación del estadio, el PALCO OFICIAL.

¿Qué incluye? 

- Espacio exclusivo para hacer la previa del partido y disfrutar el entretiempo.

- Comidas y bebidas para todos los gustos.

- Sector preferencial en la mejor ubicación del Estadio Centenario, en el Palco Oficial, para vivir partido

El evento tendrá lugar en el Estadio Centenario de Montevideo, el martes 10 de junio de 2025. La Fan Zone abrirá sus puertas a las 17:00 horas y el partido entre Uruguay y Venezuela comenzará a las 20:00. Las entradas están disponibles exclusivamente a través de AUFTickets y solo pueden ser adquiridas por público en Uruguay.

Una aclaración importante: no se aceptan cambios ni devoluciones.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.