De importadora de herramientas a Polo Logístico (R. Balaguer se convirtió y abrió sus nuevas puertas)

Son 7500 metros cuadrados techados, con servicios de seguridad y a minutos del puerto; el movimiento es parte de la estratégia de reconversión de la empresa. 

Si de herramientas se trata, hay un nombre que en Uruguay se posicionó entre los primeros lugares: R. Balaguer. Durante 50 años la empresa fundada por el Contador Roberto Balaguer se dedicó a importar herramientas para distintos segmentos del mercado y a abastecer a un sinnúmero de ferreterías y casas de herramientas. 

Sin embargo, como te contamos a comienzos del año, los responsables de la empresa familiar tomaron la decisión de vender su negocio de importación, distribución y respaldo de las marcas con las que trabajaba de forma exclusiva a la compañía Visuar Uruguay. Aún así, R.Balaguer no dejó de existir pero se transformó ¿en qué?

InfoNegocios conversó con César Balaguer, su Director, quien comentó que al día de hoy el principal negocio de la firma es el de las casas modulares Ojalá, llevado adelante por su hijo Diego, pero que ahora se suma una nueva pata: el histórico predio de Nuevo París fue transformado en un Polo Logístico empresarial y acaba de abrir sus puertas. 

Se trata de 7500 metros techados que fueron intervenidos y divididos para poder ser comercializados, con la posibilidad de extenderlos en 3000 metros más. El modelo de negocio es simple: alquilar el espacio por metro cuadrado (no menos de 1000 metros cuadrados) y un extra por gastos comunes para el mantenimiento de la infraestructura y la tecnología aplicada a la seguridad del predio. 

Una de las ventajas que destaca Balaguer es la cercanía el nuevo polo con la Ruta Perimetral, la Ruta 5 y el puerto de Montevideo, además de contar con seguridad privada 24 horas, oficinas y showroom. Menciona que a pocos días de haber abierto ya son dos las empresas que alquilaron su espacio.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.