De importadora de herramientas a Polo Logístico (R. Balaguer se convirtió y abrió sus nuevas puertas)

Son 7500 metros cuadrados techados, con servicios de seguridad y a minutos del puerto; el movimiento es parte de la estratégia de reconversión de la empresa. 

Si de herramientas se trata, hay un nombre que en Uruguay se posicionó entre los primeros lugares: R. Balaguer. Durante 50 años la empresa fundada por el Contador Roberto Balaguer se dedicó a importar herramientas para distintos segmentos del mercado y a abastecer a un sinnúmero de ferreterías y casas de herramientas. 

Sin embargo, como te contamos a comienzos del año, los responsables de la empresa familiar tomaron la decisión de vender su negocio de importación, distribución y respaldo de las marcas con las que trabajaba de forma exclusiva a la compañía Visuar Uruguay. Aún así, R.Balaguer no dejó de existir pero se transformó ¿en qué?

InfoNegocios conversó con César Balaguer, su Director, quien comentó que al día de hoy el principal negocio de la firma es el de las casas modulares Ojalá, llevado adelante por su hijo Diego, pero que ahora se suma una nueva pata: el histórico predio de Nuevo París fue transformado en un Polo Logístico empresarial y acaba de abrir sus puertas. 

Se trata de 7500 metros techados que fueron intervenidos y divididos para poder ser comercializados, con la posibilidad de extenderlos en 3000 metros más. El modelo de negocio es simple: alquilar el espacio por metro cuadrado (no menos de 1000 metros cuadrados) y un extra por gastos comunes para el mantenimiento de la infraestructura y la tecnología aplicada a la seguridad del predio. 

Una de las ventajas que destaca Balaguer es la cercanía el nuevo polo con la Ruta Perimetral, la Ruta 5 y el puerto de Montevideo, además de contar con seguridad privada 24 horas, oficinas y showroom. Menciona que a pocos días de haber abierto ya son dos las empresas que alquilaron su espacio.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.