And the Tenedor de Oro goes to… (PedidosYa mima a sus clientes)

(Por Sabrina Cittadino) PedidosYa lanzó en nuestro país la primera edición del certamen que destacará a los deliveries preferidos de los uruguayos que hacen uso de la app. Esta acción se suma a lo que había sido la “Copa de las Comidas”, y busca la interacción con el público y el reconocimiento a los restaurantes que más se destacan por su servicio.

A lo largo de esta semana, los uruguayos podrán votar a través de PedidosYa cuál creen que son los restaurantes que tienen los mejores deliveries. La competencia tiene dos categorías: el Tenedor de Oro y el Premio Revelación. Si bien ya hay diez nominados por rubro que fueron preseleccionados por la aplicación —todos se destacan por tener menús que incluyen los platos favoritos de los uruguayos (chivitos, pizzas, empanadas y sushi) —, el público tiene tiempo hasta el 18 de setiembre para votar por sus dos restaurantes favoritos y participar por un iPad Air 2.

Leticia Berruti, del área de Comunicación de la firma, nos contó que esta acción es otra forma más de interactuar con el público y conocer sus opiniones. Durante la Copa América Centenario se había realizado la “Copa de las Comidas” y si bien su resultado también estuvo en las manos de la gente, tuvo un objetivo diferente. “En este caso creemos que el hecho de que sean las personas quienes votan aporta un valor agregado, porque reflejan el gusto y la opinión de quienes ya han tenido una experiencia con el restaurante”, dijo. Además, estas elecciones hacen que luego los usuarios puedan conocer cuáles son los lugares favoritos del público dentro de la plataforma.

“Para los restaurantes creemos que el hecho de estar preseleccionados es súper positivo, es un reconocimiento estar entre los diez mejores de Uruguay y saber que ya son preferidos del público”, agregó Berruti.

Los preseleccionados para el Premio Tenedor de Oro son: D’la Ribera Empanadas, El Hornito, Empanadas Mafalda, Food & Love, Il Mondo, La Pasiva, La Tortuguita, Pizzería Rodelú, Tiqui Taca y Sushi Go.

Mientras que para el Premio Revelación están nominados: Boris, Chez Piñeiro, Finitas y crocantes Pizzas A La Parrilla, Pizza Blues, Paparike, Pizzería lo de Catón, La única Pocitos, Lo del tío, On The Go y Tomate Gourmet. Podés votar haciendo clic acá.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.