Ser y parecer: también para los impuestos es relevante

No solo en Uruguay se cuestionaron estructuras tributarias sin sustancia o propósito de negocios. En la última década, hemos presenciado una adecuación de nuestras normas en esta materia. Hoy, vemos que estas exigencias de la comunidad internacional han llegado para quedarse y que las reglas del juego tienen que ser parejas para todos.

A fines de 2019, el gobierno de Bermudas aprobó la denominada “ley de sustancia económica”, que ya entró en vigor. La nueva norma regula el uso de entidades holding, de actividades de financiamiento, de seguros y de transporte marítimo.

Por su parte, y luego de una revisión de la OCDE, Barbados reemplazó una ley que regulaba el tema de la sustancia económica desde 2018 y que quedaba a mitad de camino para resolver el desafío de que las rentas tributen en el país donde se genera valor y se realizan las actividades de negocios. Las guías publicadas por las autoridades de ese país buscan dar claridad a las compañías que residen allí para la interpretación de los conceptos de residencia fiscal, adecuación de número de empleados y en qué medida determinadas actividades pueden ser tercerizadas.

Pero como no solo en América existen déficits en el cumplimiento de estándares, Emiratos Árabes Unidos también dictó normas en esta materia en la primera semana de 2020. En esta jurisdicción deberán llevarse a cabo evaluaciones cuantitativas y cualitativas de la sustancia, considerando aspectos operativos, financieros, tributarios y legales.

Por eso es clave ser. La apariencia ya no es suficiente. 

Por: Eliana Sartori, directora de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.