Relaciones laborales en el momento actual: algunos cambios

¿Cómo se modificó el subsidio por desempleo? ¿Cómo deben actuar las empresas frente a la situación actual? ¿Qué pasa si el empleador debe cerrar temporalmente la empresa?

El 18 de marzo, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social modificó la reglamentación del subsidio por desempleo (Resolución 143/2020). Ante la situación de emergencia sanitaria, se flexibilizó el régimen de seguro por desempleo, contemplando un régimen transitorio. De este modo, el trabajador accede a la prestación cuando se suspenden parcialmente las actividades laborales, ya sea por reducción de jornadas en el mes (con un mínimo de seis jornales) o por reducción de horas en el día en un 50% del legal o habitual.

Los empleados que pueden ingresar en el régimen hasta el momento son los dependientes de los siguientes sectores de actividad: i) comercio en general; ii) comercio minorista de alimentación; iii) hoteles, restaurantes y bares; iv) servicios culturales y de esparcimiento; v) agencias de viaje. 

Respecto al monto del subsidio, este será el 25% del promedio mensual de la remuneración nominal percibida en los seis meses anteriores, calculado en forma proporcional al período amparado en el subsidio. El subsidio se cobrará durante 30 días a partir del 18/03/2020, plazo prorrogable por otros 30 días por decisión del Poder Ejecutivo.

Como requisitos, se aplican los existentes para el régimen común (empleados mensuales con al menos 6 meses registrados en alguna empresa dentro de los 12 meses anteriores a la suspensión total). El nuevo régimen ampara a aquellos empleados que hayan agotado la cobertura por el régimen general del subsidio por desempleo.

La normativa dictada en estos días acompaña y colabora para que las relaciones laborales transiten por un canal de aguas calmas. Más info.

Por: Martín Carrasco, gerente de Servicios Legales de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.