La importancia de la compensación intangible

En la coyuntura actual, muchas empresas ven limitada su capacidad de continuar invirtiendo en remuneración monetaria, más allá de lo establecido por la legislación vigente.

En este contexto, gana terreno la compensación intangible o compensación emocional, que está relacionada a la experiencia de trabajar para un empleador determinado.

De acuerdo a la Encuesta de Remuneraciones y Beneficios elaborada por PwC Uruguay, aproximadamente una de cada dos empresas participantes del estudio manifiesta tener una política de beneficios intangibles. Estos beneficios están relacionados a favorecer el balance entre el trabajo y la vida personal del colaborador, la flexibilidad horaria, los hábitos saludables y la generación de convenios con instituciones educativas o empresas de productos y servicios.

De acuerdo a nuestra experiencia como consultores en compensaciones, las acciones orientadas a generar elementos de compensación intangible o emocional no implican desembolsos significativos para las organizaciones. A su vez, cuando los elementos se encuentran bien diseñados tienen un alto impacto en la retención y motivación de los colaboradores, e incluso llegan a ser distintivos de la marca empleadora de la empresa.

Por: Rossana Grosso, directora, y María Victoria Morelli, gerente, del área de Gestión Humana de PwC Uruguay. 

 

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.