HR Analytics: ¿cómo estamos posicionados desde las áreas de gestión humana?

Para los gerentes en general y para los de gestión humana en particular la analítica de datos es cada vez más necesaria. Pero ¿de qué estamos hablando?

Cada vez contamos con mayor cantidad de información de las personas, y es imprescindible que podamos tomar decisiones en tiempo real. La nueva normalidad en los trabajos ha acelerado esta necesidad, ya que se requiere contar con ciertos datos de nuestros colaboradores, como por ejemplo saber cómo se sienten. Así, las encuestas de clima vuelven a tomar relevancia; deben ser más cortas, más periódicas y hacer foco en medir de manera ágil cuál es la percepción de nuestra gente.

En momentos de cambios y grandes transformaciones, los tableros de indicadores de gestión humana han cobrado trascendencia. Estos tableros de gestión sirven para evaluar la performance de recursos humanos y su evolución en el tiempo y también como herramienta de benchmarking, para comparar el desempeño de la compañía respecto a organizaciones de similares características o grupos de interés. 

En este contexto, siguen vigentes las encuestas de remuneraciones, políticas y beneficios como elementos de analítica de datos en gestión humana. Asimismo, en este marco de transformación digital, nuevas herramientas adquieren relevancia; aquellas interactivas, ágiles y flexibles, que permiten generar reportes personalizados, ya sea en planillas o en gráficos, y a las que se puede acceder desde cualquier dispositivo.

HR Analytics es un sistema de PwC que acompaña a las empresas en estos nuevos desafíos. Ver más aquí.

Por: 

Rossana Grosso, directora de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter
 

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.