Contexto internacional más incierto… ¿cómo afecta a Uruguay?

En el último mes, el escenario económico internacional ha cobrado mayor protagonismo. Problemas en la actividad de varios países, tensión comercial, cambios en la política monetaria de las potencias, temas políticos a nivel regional. Todo ello afecta a Uruguay y genera incertidumbre sobre la marcha de la economía local.

Uno de los principales (y más rápidos) canales de transmisión es el tipo de cambio. Históricamente, el mercado cambiario uruguayo sigue la tendencia regional. Hasta el cierre de agosto, el dólar en Uruguay acumulaba una suba del 13%, frente a un 50% en Argentina y un 6% en Brasil.

En lo regional, el canal financiero también solía ser importante. Sin embargo, la vulnerabilidad de Uruguay frente a este se ha reducido, debido a que desde la crisis de 2002 el sistema financiero uruguayo ha mejorado su regulación, al tiempo que cayeron los depósitos de no residentes (pasaron de representar un 40% del total a un 13%). 

Los cambios en el ámbito internacional también tienen efectos en el comercio. Las exportaciones de bienes cayeron un 2% en los 12 meses cerrados a julio. La baja fue prácticamente generalizada por destino; se destacan los casos de Argentina y Europa (un 9% y 12%, respectivamente), mientras que las ventas a China crecieron un 15%.

En materia de servicios, en los 12 meses cerrados a marzo ingresaron 3,3 millones de visitantes, un 20% menos que un año atrás. La baja se explica por la menor entrada de turistas regionales, que constituyen el principal cliente (7 de cada 10 visitantes son argentinos o brasileños). 

Por: 

Matilde Morales, gerente de Consultoría Económica de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Nissan Frontier es la pick up más vendida en Uruguay por segundo año consecutivo

(In Content) El modelo de la marca, representada por Santa Rosa, volvió a destacarse en el mercado automotor uruguayo. Reafirmando su liderazgo en el segmento, Nissan Frontier se coronó como la pick up con más ventas en Uruguay en 2024. Se trata del segundo año consecutivo en el que este vehículo, que representa Santa Rosa en el país, se destaca entre modelos de otras marcas con más de 1.360 unidades vendidas.