Mié 09/06/2010
Uno de cada tres 0 Km que entra al mercado uruguayo es Chevrolet
GM sigue liderando el mercado automotor uruguayo y en los primeros cinco meses del año colocó 4.200 unidades (en todo el 2009 vendió 6071 entre autos y comerciales livianos) aproximadamente el 30% del mercado total, según explicó Pablo Ramos, gerente general de GM para Uruguay y Paraguay. Y sigue “inundando” la plaza local con nuevos modelos. Acaba de lanzar el Chevrolet Classic (el más vendido del país), un auto que suma algunas modificaciones a su versión anterior pero mantiene las principales características de su antecesor. En la parte frontal incluye un juego de ópticas trapezoidales, una parrilla de una sola franja horizontal y un nuevo paragolpe. El capot del vehículo también fue rediseñado, amalgamándose a esta nueva cara, más moderna y simple, y se modificaron los guardabarros delanteros para dar lugar a las nuevas ópticas. Además, se eliminó el borde inferior de plástico, sustituyéndolo por un borde inferior integrado al guardabarros general. También la parte trasera del Chevrolet Classic incorpora cambios relacionados con las ópticas, que se presentan alargadas y formando parte de la tapa del baúl. La versión básica tiene 4 puertas, motor nafteno de 1.4 cc, viene con quinta, acelerador con accionamiento electrónico, y frenos a discos delanteros y tambor traseros. Los que quieren un poco más podrán acceder a versiones con aire acondicionado y dirección asistida.
- GM sigue liderando el mercado automotor uruguayo y en los primeros cinco meses del año colocó 4.200 unidades (en todo el 2009 vendió 6071 entre autos y comerciales livianos) aproximadamente el 30% del mercado total, según explicó Pablo Ramos, gerente general de GM para Uruguay y Paraguay. Y sigue “inundando” la plaza local con nuevos modelos. Acaba de lanzar el Chevrolet Classic (el más vendido del país), un auto que suma algunas modificaciones a su versión anterior pero mantiene las principales características de su antecesor. En la parte frontal incluye un juego de ópticas trapezoidales, una parrilla de una sola franja horizontal y un nuevo paragolpe. El capot del vehículo también fue rediseñado, amalgamándose a esta nueva cara, más moderna y simple, y se modificaron los guardabarros delanteros para dar lugar a las nuevas ópticas. Además, se eliminó el borde inferior de plástico, sustituyéndolo por un borde inferior integrado al guardabarros general. También la parte trasera del Chevrolet Classic incorpora cambios relacionados con las ópticas, que se presentan alargadas y formando parte de la tapa del baúl. La versión básica tiene 4 puertas, motor nafteno de 1.4 cc, viene con quinta, acelerador con accionamiento electrónico, y frenos a discos delanteros y tambor traseros. Los que quieren un poco más podrán acceder a versiones con aire acondicionado y dirección asistida.