Zafrales cerró ronda de inversión de US$ 200.000 y va por los 50.000 jornales en 2019

(Por Santiago Magni) La empresa de base tecnológica, especializada en contratación zafral y temporal para el sector agroindustrial, consiguió su primer ronda y apunta a cerrar el año con 50.000 jornales contratados y va por la expansión regional del modelo de negocios.

“Zafrales surge a raíz de que el 70% de las empresas tenían dificultades a la hora de contratar personal zafral y temporal. Eso se veía agravado con el contexto económico, donde la mano de obra aumentaba su valor y los costos también, por lo que las empresas necesitaban flexibilizar las estructuras y ser rentables”, explicaron a InfoNegocios Mauricio Pintado y Rodrigo Pereira, co-fundadores de Zafrales.

La empresa tecnológica cerró su primer ronda de inversión de US$ 200.000 y tiene como objetivo consolidar la empresa en Uruguay y dar un paso a la región en una segunda ronda de inversión. “Hoy tenemos más de 5.000 trabajadores registrados en la plataforma, más de 70 empresas y pasamos los 9.000 jornales contratados. Para 2019 queremos llegar a 50.000 jornales contratados, 15.000 trabajadores registrados y entre 80 y 90 empresas”, explicó Pintado.

“El mercado de jornales zafrales anual en Uruguay es de 2 millones y medio de jornales en el sector agro. En la región estamos hablando de casi 500 millones, 60 o 70 millones en Argentina, 160 millones en Brasil, 70 en Chile y en Perú cerca de los 100, por lo que hay una oportunidad en esos países”, añadió.

Trabajan con empresas de gran y pequeño porte. “Hoy atendemos lo que el cliente necesite y dentro de nuestro diferencial está la calidad de los trabajadores y su clasificación, y la capacidad de respuesta, ya que si vos buscás un trabajador para mañana lo conseguimos”, concluyó por su parte Pereira.

Zafrales cuenta con el apoyo del Centro de Innovación y Emprendimientos de la Universidad ORT, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación y Prodiseño, que es un programa del Ministerio de Industria, Energía y Minería.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.