Zafra electoral mueve negocio de impresión

Ni la gripe A pudo con el evento mensual de InfoNegocios realizado el jueves en el Rancho del Club de Golf. Como un relojito, a las 19.30 en punto, los primeros en llegar fueron Francisco Arocena y Marcelo Montoro de PAM con quienes comenzamos charlando sobre la zafra que representa para las imprentas las varias instancias electorales de este año. Según nos comentaron, el total de listas impresas en el Uruguay superó los 100 millones que, proporcionalmente a la cantidad de votantes, fue por demás excesiva pero buena para el sector. Luego fueron llegando los representantes de los restantes 25 equipos, y como los rubros eran variados pudimos conversar con todos un ratito. Un sondeo primario nos dio la pauta de que la gripe A está afectando el ausentismo laboral. También conocimos un poco más a fondo la actividad de la firma alimentaria F. Pache que tiene más de 25 años en el país produciendo materias primas para la industria como cacao y azúcar. Nos sorprendió cuando Fernando Pache nos contó que la empresa provee entre el 80 y 85% del mercado local industrial de cacao y que la mayoría de los productos a base de chocolate que consumís localmente están elaborados con su materia prima.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.