Y un día CTI se vistió de Claro

Si el lunes pasaste por el Solís, Claro que te lo encontraste lleno de carteles rojos y blancos. Es que América Móvil -la empresa de celulares líder en Latinoamérica y quinta en el mundo- movió sus fichas en el mercado regional y anunció uno de los cambios de marca más importantes del año, CTI Móvil por Claro, con el fin de homogeneizar la identidad de la empresa en la región. El evento contó con el inolvidable catering de Jorge Oyenard, para todos los gustos: mini wraps de roast beef, cordero al vino tinto, tarteletas de peras y mouse de chocolate blanco, todo acompañado con espumoso Navarro Correas.
En el evento, Gabriel Gutiérrez, director general de Claro Uruguay, nos contó que iniciaron una campaña en los medios, acompañada de una notoria presencia de Claro en la vía publica. Pero si no estuviste en el Solís te contamos que el ejecutivo mostró números impactantes de la compañía: tienen 750.000 clientes en Uruguay, 170 empleados e invertirán US$ 20 millones este año. También los datos de la región "meten miedo" (sobre todo a la competencia): contando Uruguay, Paraguay y Argentina facturaron en el 2007 US$ 1.800 millones y ganaron 3,7 millones de clientes nuevos durante todo el año pasado. ¿Qué tul?

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.