¿Y si mejor regalás una “experiencia”? BigBox instaló un nuevo negocio en AR y UY

Big Box  es una empresa argentina que habilita un catálogo online de experiencias en donde el agasajado elige dónde y cuándo disfrutar su obsequio entre propuestas gastronómicas, aventureras, de relax, entre otras. El proceso es así: tenés que hacer un regalo, ingresás a bigbox, seleccionás el regalo y se lo enviás a tu homenajeado. La persona que vas a agasajar recibirá un elegante box con una tarjeta de… (seguí, hacé clic en el título)


... activación del producto con la cual podrá  hacer efectivo su obsequio optando entre las variadas opciones disponibles dentro del rubro.

En Uruguay ya vendieron 2.500 cajas el año pasado y “este año estimamos que se vendan entre 3.500 y 4.000 boxes”, explicó Lara Esteverena, directora regional de Marketing de BIGBOX. Este servicio está disponible en el país desde el año 2012 y las cajas tienen diferentes precios, por ejemplo un “Box Petit Gourmet” vale $1.800, un “Box Acción” $1.700 o un “Box Weekend” $8.500. “No sólo hemos crecido en ventas sino que también hemos sumado colaboradores, puntos de venta y sobre todo reconocimiento de la alta gerencia de distintas empresas y de los responsables de obsequios corporativos”, informó Lara. Porque así como esta herramienta puede ser utilizada para regalos personales, las empresas son las que más echan mano de esta alternativa para fidelizar clientes, ejecutar campañas de incentivos o de marketing, festejar los “días de”, etc. y esas BIGBOX pueden personalizarse con el look and feel de la marca.

El 80% del público de BIGBOX corresponde al sector corporativo y en este año y medio de trabajo en Uruguay la aceptación por parte del público ha sido muy buena. “Hemos crecido un 200% en ventas en Uruguay, logrando alcanzar las proyecciones del área comercial”, destacó Lara. ¿Y en qué momento del año se venden más BIGBOX? En el área corporativa trabajan de manera constante durante todo el año con algunos picos, por ejemplo, en el día de la secretaria. Pero en general la temporada alta de regalos es entre octubre y diciembre. Navidad y Año Nuevo son fechas especiales pero también lo es por ejemplo, el día de San Valentín y en este momento las cajas más elegidas son las de gastronomía y estadías. En otras fechas importantes como el Día de la madre, el box estrella es el de relax y para el día del Padre brilla la categoría aventura.

Bigbox es la única empresa sudamericana de regalos de experiencias y está en pleno proceso de expansión, además de Uruguay y Argentina, la empresa opera en Perú y planean realizar el evento de presentación de BIGBOX Chile para el mes que viene.
 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.