Y el triunfo fue de los heroicos (Orsi al grito de ¡sabremos cumplir!)

Si bien somos un medio que a diario enfoca su información en el mundo empresarial, contándote los principales acontecimientos y negocios del país, somos antes que nada periodistas. En un marco como el de ayer, con elecciones presidenciales, desde InfoNegocios vivimos el minuto a minuto de la votación. Compartimos los nervios de algunos y la ansiedad de otros. Ahora, con Yamandú Orsi como nuevo presidente de los uruguayos, queremos seguir haciendo preguntas y seguir encontrando respuestas. Queremos seguir haciendo lo que mejor sabemos hacer: periodismo de negocios acompañando a mejores escenarios al sector privado uruguayo.

Uruguay amanece con nuevo presidente: Yamandú Orsi. Para él, sin duda, su vida cambia a partir de hoy y mucho más a partir del 1º de marzo de 2025 hasta el 1º de marzo de 2030. Para nosotros, para todos los uruguayos, dependerá de cómo sea su gestión en Presidencia de la República para que nuestra vida cambie mucho, poquito o nada.

Desde InfoNegocios, más allá de los calores políticos habituales, creemos que desde el sector privado se vivió muy de cerca todo el proceso para que llegue al gobierno la fórmula de Yamandú Orsi y Carolina Cosse a la vicepresidencia. ¿Por qué? Porque de esa atención, de ese interés por saber, depende el camino que se sigue y que nos depositará en el 2030 y en su agenda de la que tanto se habla. Puede pasar de todo, pero lo que importa en última instancia es una cosa: qué decisión se toma. Sin duda muchos empresarios, nos consta, se preguntan si habrá un cambio de reglas o no, si el país continuará con una visión globalizada del mundo o no, si Uruguay seguirá alineada a la innovación o no, a la creación de valor o no, a potenciar los acuerdos de libre comercio o no… etcétera.

Probablemente no se trate simplemente de un sí o un no, la política es mucho más compleja que un sí y un no. Nuestro camino será preguntarle al sector público y al privado cómo piensan que el país puede ir hacia el rumbo del crecimiento económico, pero con inclusión social. Rentabilidad… sí, pero con… ¿propósito? El mundo de los negocios ha cambiado y cambia permanentemente. Así que vamos a buscar respuestas que tengan que ver con la innovación, el desarrollo tecnológico y, fundamentalmente, la eficiencia de la gestión pública para generar vientos favorables para todos. El sector privado tiene mucho para aportar en esto.

En InfoNegocios también esperamos muchas cosas del próximo Gobierno, como por ejemplo, que promueva la llegada de inversiones locales e internacionales, que haya un clima de negocios apropiado para que se sigan animando los emprendedores a crear, que se continúen desarrollando los nuevos sectores que harán diferente al mundo, entre ellos la bio-economía, las TICs, la ciencia de datos, la economía circular, etcétera.

Siempre queremos informar más y mejor, continuaremos siendo el principal medio de comunicación que, a diario, enfoca su información en el mundo empresarial, y velaremos por que las voces del sector privado sigan teniendo incidencia en las políticas públicas.  

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.