Volvieron los valses y la “party” se puso tecno (en La Hacienda novias y quinceañeras iluminan la pista)

Desde hace un par de meses, tanto las puertas de las iglesias como de los colegios tienen un movimiento conocido que, desde hace dos años no se veía. Sí, novias y quinceañeras luciendo bellísimas alrededor de familiares y amigos, así como de compañeros de generación ansiosos por celebrar y vivir una noche inolvidable. En este sentido, la reactivación de fiestas y eventos ha puesto otra vez a lugares como La Hacienda a trabajar a tope para dar lo mejor. Para conocer este presente InfoNegocios dialogó con Alejandra Gonella, wedding planner y ambientadora, directora de La Hacienda y de AG Planners.

Si hay una palabra que define a La Hacienda es elegancia. A muy pocos minutos de Carrasco y rodeada por un maravilloso entorno natural, esta sala de eventos, fiestas, espectáculos y entretenimiento combina en perfecta armonía, diseño y calidad para atender algunos de los momentos más especiales de las personas: sus cumpleaños de 15 y sus bodas.

“Nosotros siempre decimos que nuestro entusiasmo y vocación son la mejor garantía del éxito de un evento, al que nos brindamos desde y con el corazón”, dijo Alejandra Gonella, agregando que “a partir del levantamiento de las restricciones que generó la pandemia, los eventos sociales han recobrado su nivel como antes de marzo de 2020, con mucho entusiasmo, mucho ánimo y mucha demanda”.

Según dijo a InfoNegocios la directora de La Hacienda y de AG Planners, actualmente “se están volviendo a agendar muchos cumpleaños de 15, algo que yo llamo la “Sixteen Parties” porque las chicas ya están con 16 años”.

Una característica de Gonella es que siempre ha hecho fiestas de porte importante, pero con la reactivación del sector y sin las restricciones que hasta hace poco había la wedding planner y ambientadora dice que “ha cambiado el número de invitados, ha crecido mucho y las fiestas son más intensas, más largas, con contrataciones de artistas en vivo, con mucha deco electrónica, tipo discoteca”.

Los cumpleaños de 15 naturalmente se festejan cerca de la fecha de cumpleaños, por lo que “la demanda es pareja casi todo el año, menos en enero y febrero”, remarca Gonella, agregando que los casamientos, en el mismo sentido, tienen una mayor demanda en marzo y abril, “porque muy pocas parejas se quieren casar en junio y julio”.

De hecho, sostiene la directora de La Hacienda, las fiestas de casamiento se dan a partir de setiembre hasta el 20 de diciembre, “sin embargo, en enero históricamente no había bodas, pero en los últimos años ha levantado mucho”.

Un dato que ilustra esto último se vincula, según Gonella, “a que todos los futbolistas uruguayos que están en el exterior se casan entre fines de diciembre y el 15 de enero”. Algo similar pasa en el Este, durante el verano, “época en la que muchos extranjeros prevén sus bodas, con mucha planificación en la estética y en todos los detalles”, sostuvo la ambientadora, quien también realiza este tipo de trabajos fuera de La Hacienda.

En cuanto a planificación, las bodas y los 15 casi siempre se hace con mucha antelación, “entre un año y más”, lo que sucede -enfatiza Gonella- es que existe un problema: “los sábados son más requeridos y los viernes menos. De hecho, de lunes a jueves la actividad es casi cero, mientras que ahora se está agendando algún domingo, y esto es algo que trajo como novedad la postpandemia”.

En lo que se refiere a cómo viene trabajando La Hacienda respecto a 2019, Gonella señaló a InfoNegocios que “en mi salón hay un 30% más de eventos, aproximadamente”. 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.