Volver a Uruguay con 4.000 euros y 45 años

Mientras la Unión Europea endurece sus leyes contra los inmigrantes ilegales, a partir de julio España fomentará el retorno de los extranjeros legales a sus países, con un incentivo a los que se encuentren en seguro de paro. La crisis económica que se vive en Europa ha generado que España aumente cada vez más las medidas para evitar el ingreso de extranjeros. El secretario de la Federación de asociaciones y casas de uruguayos en España, Juan González, dijo que en promedio se estarían cobrando 4.000 euros en dos cuotas, por el seguro de paro. Luego de aceptado el acuerdo, el inmigrante no podrá volver a España por un período de tres años. Jacqueline Collins, de la Federación de asociaciones de uruguayos en Galicia, afirma que la mayoría de los uruguayos que emigraron tienen entre 40 y 50 años y "están deseosos de volver, aunque saben que sus hijos se van a quedar". Es que les ha costado mucho adaptarse a otra cultura, y tampoco encuentran grandes posibilidades laborales. ¿Vos te vendrías o te quedarías?

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.