Volare, oh oh… cantare, oh oh oh oh… (UY explora tener vuelos directos con ITA Airways)

Desde que se conoció la noticia sobre la posibilidad de vuelos directos a Italia, los uruguayos están buscando en sus cajones los pasaportes italianos para asegurarse de estar al día. ¿Es posible los vuelos directos a Italia? En el marco de estas negociaciones, InfoNegocios conversó con el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, quien destacó el cierre exitoso de la Feria BIT en Milán y la tendencia positiva en 2023-2024. 

El subsecretario de Turismo resaltó la positiva reunión con la ministra de Turismo de Italia, Daniela Santanchè, y ejecutivos de ITA Airways, donde se exploró distintas opciones para establecer vuelos directos a Uruguay.

Monzeglio enfatizó la importancia de estas negociaciones, subrayando su potencial beneficio para el país. Además, la noticia de que el empresario Antonio Rama busca certificar una aerolínea con bandera uruguaya fue recibida con optimismo por el Ministerio.

¿Qué pasó en enero de este año?

En enero de 2024, Monzeglio destacó la tendencia positiva, superando los datos del último trimestre de 2023. “Estamos a la espera de la presentación oficial de los números por parte del ministro Tabaré Viera”, aseguró. 

El carnaval temprano en febrero fue clave para extender la temporada alta hasta el 15 de dicho mes, minimizando la disminución en enero. Monzeglio expresó su optimismo respaldado por el buen desempeño de las termas y el éxito continuo de los carnavales, especialmente atrayendo a los turistas brasileños, en particular a los paulistas

¿Cómo fueron los números en 2023? 

En cuanto a las estadísticas turísticas del año pasado, Monzeglio señaló que a pesar de los desafíos post pandemia, Uruguay recibió 3.835.000 turistas, lo que representa un 3% menos que el año récord de 2017, que alcanzó los 3.940.000 visitantes. Asimismo, “logramos mantener el 90% de la conectividad pre pandemia. Tanto argentinos como brasileños continuaron visitando el país”, subrayó el subsecretario de Turismo.

Remo remarcó el crecimiento del turismo brasileño, especialmente aquellos que viajan en auto, y del turismo argentino en 2023, a pesar de las adversidades económicas. Con récords históricos en la llegada de visitantes de diversas nacionalidades, Monzeglio destacó la diversificación del perfil turístico.

Monzeglio concluyó que el inicio de 2024 se presenta prometedor. “El Ministerio de Turismo continuará trabajando y promocionando como región en Sudamérica, respaldados por el plan del ministro Tabaré Viera, manteniendo un optimismo cauteloso pero confiado en los resultados futuros”. 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.