Via Aqua Spa invirtió U$S 150.000 en sus cinco salas... (y ahorra $ 360.000 en lavandería)

El 2010 fue un año de cambios para Via Aqua Spa ya que se mudó al Punta Carretas Shopping, a un local con 5 pisos. Desde el año pasado ya asentado con 90 funcionarios, unos 2.500 socios, por día asisten más de 800 personas a hacer actividad. Según nos cuenta Federico Lambert, gerente de marketing, " adaptamos el Spa a una nueva tendencia que hay en los mejores gym del mundo, y es que cada sala tiene su ... (seguí, hacé clic en el título)

...  propia iluminación, sus colores, sus microambientes que motivan a realizar la actividad física". Esta remodelación implicó una inversión de U$S 150.000 y confían que este es un año bisagra para la empresa. Lo que tiene claro Via Aqua Spa es que quiere ofrecer algo distinto a lo que existe en el mercado. En ese diferencial crearon su propio lavadero que les implicó una inversión de U$S 70.000 y que por mes lavan más de 12.000 toallas. El sistema de lavado es ecológico, no usan hipoclorito y es todo hipoalergénico.

Este año van a remodelar la página web desde la cual se podrán realizar compras de masajes y otros servicios de Spa.

Nos quedamos pensando en las 12.000 toallas mensuales y se nos ocurrió aplicar un poco de álgebra. Consultamos en una lavandería el costo de lavar una toalla de ducha, son unos $30, es decir que por mes ahorran $360.000. Podríamos inferir que la inversión que realizó Via Aqua en su lavadero se amortiguó en 5 meses… ¡gran negocio!

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)