Venta de autos ya pasó La Floresta y camiones crecen 67%

Aunque la cifra decreció con respecto a agosto, las marcas de automóviles y utilitarios colocaron en setiembre 2.618 unidades en el mercado local, según datos recabados por ACAU. En el acumulado del año se vendieron 19.278, y si los ponemos a todos en fila tenemos más de 57 kilómetros, es decir que ya pasamos La Floresta. Por marcas, el líder sigue siendo Chevrolet, que comercializó 696 unidades, seguido por VW que vendió 337. Más atrás, se ubicaron Toyota (148), y hubo un empate entre las ascendentes Effa y Ford (136 cada una). Los chinos siguen creciendo y ya tienen el 15% del mercado total. A algunos Premium no les llegó la crisis y siguen con buenos números como Mercedes Benz que colocó 29 unidades, y BMW que vendió 20. Audi colocó 5 unidades y Volvo 1. La sorpresa la dio Jaguar que vendió 2 unidades. Otros que sorprendieron fueron los “pesados” que crecieron 67% (222 unidades) en el mes de setiembre. Los camiones más vendidos fueron VW (46), Foton (31) y Mercedes Benz (19).

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.