Vélofou “se para en los pedales” y lanza en exclusiva una línea nacional de bicis urbanas

Hacia fines de 2012, un amigo y vecino del barrio, inoculado por el virus de la bici como todos los de su cuadra, le propuso a Gustavo Izús (a quien en InfoNegocios apodamos “el loco de la bicicleta”) armar un emprendimiento relacionado con el mundo del ciclismo urbano. Así fue que decidieron desarrollar una marca que liderara todo un interesante emprendimiento que implica una plataforma de comercio online. Y crearon Vélofou, una bici de diseño nacional a la que definen como “atractiva, simple, silenciosa y urbana”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Los componentes son importados de Taiwán y forman parte del universo de bicicletas urbanas, en este caso son Fixie, “inspiradas en los messenger en bici de New York, con la posibilidad, novedosa y única en la región de customizar la bici a elección en base a 18 combinaciones básicas” nos explica Gustavo.
La marca Vélofou, significa “bicicleta loca” en francés, y está inspirada en la historia del ciclismo francés, un línea “cyclechic” a la altura de las grande capitales, que comienza con esta línea de bicicletas, pero seguirá con otros modelos en el correr de este y el próximo año. “Ya estamos generando alianzas con diseñadores locales para incorporar accesorios e indumentaria para ciclistas urbanos” añade.
Las Vélofou se venden a través de la web, con envío gratuito para todo el país. Pero también admiten otros canales de venta, por lo que asocian distribuidores de Montevideo e interior, con el único prerrequisito de que formen parte del rubro bicicletas, especialmente pensando en las bicicleterias barriales. Los modelos disponibles van de US$ 470 a US$ 570.
Gustavo asegura que en Vélofou son “apasionados por las fixie, bicicletas sencillas, sin cambios, sin punto muerto, donde pedales, cadena y rueda giran al mismo tiempo y el freno es la fuerza que imprimamos en sentido contrario”.
La apuesta es hacia una forma pura de ciclismo, “con un acoplamiento perfecto entre usuario y máquina. Entendemos la bici como un modo de vida que apuesta por la sostenibilidad, creemos que la solución no está en la ultratecnología del futuro, sino en la sencillez de las primeras bicis adaptadas a nuestros tiempos en un diálogo preciso entre estética y mecánica” argumenta.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.