UY sigue teniendo el gas oil y nafta más caros de la región (y también son los que más aumentan)

Uruguay continúa siendo el país de la región —en comparación con Brasil, Argentina y Chile —con los precios de gas oil y nafta más elevados; así es que la tendencia se viene manteniendo como hace ya varios años. Asimismo, de acuerdo a números que se desprenden del reciente informe de SEG Ingeniería, los incrementos de los precios uruguayos son los que más han aumentado en un año.

La primera consultora de reducción de costos energéticos del país, SEG Ingeniería, publicó una nueva edición de los Indicadores Energéticos con los datos a marzo de este año. Una vez más, la noticia que todos esperan conocer, que algún otro país de la región tiene precios de gas oil y nafta más altos que los uruguayos, todavía no llega…

De acuerdo a datos aportados por la consultora, el costo de dichos combustibles en Uruguay siguen siendo más altos que en Chile, Brasil y Argentina. La nafta cuesta US$1,62 el litro en nuestro país, mientras que en Argentina está a US$1,23, en Brasil US$1,18 y en Chile US$1,13. Mientras tanto, el gas oil en Uruguay vale US$1,47 el litro, en Argentina US$1,09, en Brasil US$0,98 y en Chile US$0,75.

Del informe de marzo de este año y del de 2016 se desprende el siguiente dato: no solamente el litro de los combustibles es el más caro en Uruguay, sino que además el incremento anual también fue el más alto de los cuatro países. Entre un año y otro, el precio de la nafta en Uruguay subió un 22,7%, mientras que en Argentina lo hizo en un 21,8%, en Brasil un 16,8% y en Chile un 13%.

La excepción aparece en el caso del incremento del gas oil, ya que en Chile hubo un aumento del 31,5% respecto a marzo del 2016 —cuando el litro valía US$0,57 —. En Uruguay subió un 22,5%, en Argentina un 21,1% y en Brasil un 19,5%.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.