Urulamp quiere cerrar el 2011 con su primer millón (y empujando el negocio de iluminación por LED)

Inmediatamente después de negociar su participación en el 50% de la firma uruguaya Green Ray Latin América S.A, Fernando Pache Brussoni funda Urulamp y en apenas seis meses logra captar un importante porcentaje del mercado de productos y lámparas en base a tecnología LED (diodos emisores de luz). Aprovechó la profunda capacitación en procesos puntuales de dicha tecnología que recibió en diversas provincias de China, Fernando terminó por encomendar sus propios modelos de cada producto con la idea de comenzar a importarlos a Uruguay. Actualmente instalada en el parque industrial Zona Este, que dicho sea de paso está siendo iluminado totalmente por los productos de la empresa, Urulamp se prepara para recibir su tercer embarque para dar cumplimiento a la gran demanda que han generado sus productos. Y a juzgar por los resultados en lo que va del 2010, Fernando no puede ser otra cosa que optimista. “Somos los mayores importadores de LED en el Uruguay hasta el momento, si no me equivoco, y ya vamos facturando arriba de los US$ 250.000. Esperamos para el 2011 poder cerrar el año con una facturación mayor a US$ 1 millón” dijo. Los productos que manejan abarcan toda la gama de iluminación comercial, residencial, industrial y vial, con precios que van desde US$ 10 a US$ 2.500, dependiendo del tipo de dispositivo.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.