Uruguay XXI confirma que las inversiones siguen llegando a UY (de las 37 empresas que detectaron oportunidades, 23 son argentinas)

Uruguay XXI, cuyo objetivo es promover las exportaciones, inversiones y marca país en el mundo, tuvo un primer semestre diferente al del año anterior con 37 nuevas oportunidades de inversión de empresas tecnológicas activas, más del doble que en el mismo período del año anterior, según contaron a InfoNegocios fuentes del Instituto.

El segmento de actividad de estas empresas es variado pero la gran mayoría están orientadas a la prestación de servicios TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación), principalmente centros de desarrollo con foco en diferentes tecnologías. “Hay empresas con más foco en productos también, es decir con soluciones tecnológicas en diversas áreas: aeroespacial, automatización, ciberseguridad, e-commerce, data science, Fintech, smart cities”, dicen.

De estas 37 empresas, 23 son argentinas (aproximadamente 5 veces más que en el mismo período del año anterior), mientras que las oportunidades generadas de otros países se mantuvieron similares. Además de estas oportunidades activas en proceso, del instituto contaron que está habiendo un “aluvión” de consultas por parte de empresas argentinas de todo tipo asociado también a la industria y a los procesos productivos de la agroindustria.

De las oportunidades de inversión de empresas tecnológicas que desde Uruguay XXI asistieron en el período de enero a agosto de este año, se instaló una empresa en el país y tres confirmaron que iniciarán operaciones aquí. Las 4 operaciones generarán 70 posiciones laborales. De estas empresas, dos son argentinas, una es India y la otra canadiense. 

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.