Uruguay enfrenta a Moldavia con la renovada emoción de la Copa Davis como local

(In Content) Los celestes comienza su camino en el Grupo Mundial II estrenando nuevo capitán, Ariel Behar, uno de los mejores 50 doblistas del mundo y quien acaba de llegar a cuartos de final del Abierto de Australlia

Uruguay enfrentará a Moldavia en la primera ronda de la eliminatoria del Grupo Mundial II de la Copa Davis, la competencia de tenis por países en la que los celestes estrenarán capitán.

Luego de más de 40 series como responsable del equipo celeste, Enrique Pérez Cassarino cede su lugar a Ariel Behar, quien será capitán y jugador.

El nuevo capitán celeste llega a Montevideo luego de alcanzar los cuartos de final del Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada, y consolidado entre los mejores doblistas del mundo.

Para Behar esta nueva responsabilidad le representa un desafío tan apasionante como la Copa Davis en sí misma, y desde hace semanas está en contacto con los jugadores que ha seleccionado para la cita del fin de semana del 3 y 4 de febrero en las canchas del Carrasco Lawn Tennis. 

Franco Roncadelli, Ignacio Carou y los mellizos Joaquín y Federico Aguilar serán los encargados de salir ala cancha, además de Behar en dobles.

Moldavia, rival celeste, está en Uruguay desde la semana pasada y Radu Albot, 130 del mundo y principal jugador participó del Punta del Este Open como forma de adaptarse las canchas, la temperatura y el cambio de horario. También jugó dobles con su compatriota Alexandr Cozbinov, también integrante del equipo que lidera Andrei Ciumac.

Albot afirmó: "cuando vi que nos tocaba jugar ante Uruguay, pensé que era muy lejos y que quizás no era el rival más conveniente, pero así es la Copa Davis, hay que viajar por diferentes países. Nunca había jugado torneos de ATP en Sudamérica y sé que la parcialidad local se hace sentir. Igualmente, me parece que no fue un sorteo tan malo para Moldavia".

La jornada del sábado comienza a las 12:00 horas con dos partidos de individuales, mientras que el domingo se iniciará a las 11:00 horas con el partido de dobles, seguido por los dos últimos encuentros de individuales.

Los 12 ganadores de la serie que se disputa en todo el mundo durante el fin de semana del 3 y 4 de febrero avanzarán a los playoffs del Grupo Mundial II en septiembre del 2024 mientras que los perdedores descenderán al Grupo III de cada continente.

Las entradas ya están disponibles y se pueden conseguir a través de Tickantel o en el club Carrasco Lawn Tennis. Los precios de las localidades para alentar a Uruguay son:

  • Precio por día: $620

  • Abono dos días: $870

  • Menores de 4 años inclusive: ¡GRATIS!

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.