UPM usará drones para controlar la forestación de 17 millones de árboles en un año

(Por Sabrina Cittadino) La planta de celulosa UPM está en proceso de firmar un contrato con CSI Ingenieros con el fin de controlar que efectivamente se cumpla con el plan de reforestación de 16.900.000 de árboles por año. De acuerdo a datos que nos proporcionó la empresa finlandesa, se plantan 1.300 árboles por hectárea por año y se cubren 13.000 hectáreas... (seguí, hacé clic en el título)

... El gerente de Consultoría e Ingeniería de CSI Ingenieros, Alfredo Spangenberg, nos contó que la compañía se encuentra apostando al desarrollo de productos de innovación a través de un equipo de cinco personas dedicado exclusivamente a ese asunto. Actualmente, entre otros proyectos, tienen el tratamiento y procesamiento de imágenes aplicadas al sector forestal entre manos. “Estamos haciendo un producto que nos permite contar árboles jóvenes mediante fotos sacadas con drones”, explicó.
Este nuevo proyecto de la empresa uruguaya se está desarrollando a partir de un contrato firmado con UPM y que se comenzará a aplicar próximamente. “La planta permanentemente está forestando y precisa un servicio a través del cual alguien cuente la cantidad de árboles que efectivamente se plantaron”, dijo Spangenberg.
Para ello, la idea es utilizar drones que tengan una importante autonomía de vuelo y que además se les pueda programar una hoja de ruta de vuelo. “Tienen cámaras con una precisión necesaria para después asociar las imágenes a un algoritmo”, señaló el gerente de CSI Ingenieros.
En cuanto a la inversión, Spangenberg dijo que la más grande fue en el equipo de innovación. “Tenemos un acuerdo con la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), que nos ha financiado una gran cantidad de proyectos, invierte no tanto en equipos, sino en horas de gente. Debe hacer cinco años que venimos trabajando con ellos”, indicó. De acuerdo a la página web de la ANII, el subsidio que otorgó a CSI Ingenieros para el desarrollo de un área de I+D (investigación y desarrollo) en procesamiento de imágenes aplicada al sector forestal fue de $1.056.000.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.