Unos 560 mil pagan para ver televisión (a razón de US$ 40 por mes suman más de US$ 22 millones)

Aunque la cifra todavía es baja (si no se agregan los “colgados” que sabemos existen) en Uruguay comparativamente con los países vecinos, en total, según los datos recién salidos del horno de la Ursec a junio de 2016, los servicios abonados a la televisión paga ascendía a 561 mil (el doble que hace siete años y un 6% por encima del mismo semestre del 2011). Pero el precio fijo mensual (que no es lo mismo que el valor, según cantara Serrat) podría considerarse alto o bajo en función de lo que uno realmente mira. Los US$ 40 que pagamos por mes por los paquetes básicos de Tv para abonados, representan US$ 1,33 diarios (unos $ 27 pesos) y un acumulado mensual de más de US$ 22 millones de recaudación para los operadores.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.