Unos 10 años repartiendo dulzura (y se viene la nueva planta de elaboración)

Pecana, la marca que reparte dulzura, busca renovarse al cabo de más de 10 años de historia e inaugurará en un mes y medio una nueva planta de elaboración. Con un concepto sustentable y ecológico en la ruta 102, buscará abastecer los 19 departamentos del país, una vez que se active el formato de franquicias al cual aspira implementar. 

 

(por Ernesto Andrade) InfoNegocios contactó a Sofía Muñoz, fundadora y responsable de Pecana, la marca que cumple 10 años en el mercado uruguayo y se especializa en hacer un poco más dulces los días de sus clientes.

Es así, que la pastelera anunció que “en busca de la renovación permanente de la marca, decidimos cerrar el local grande en Punta Carretas, al tiempo que comenzamos la construcción de una planta de producción en la ruta 102, pasando el aeropuerto”.

La nueva planta de Pecana, contará con 250 metros cuadrados y se plantea con un concepto sustentable y ecológico el cual, en gastronomía en Uruguay, no se ha implementado hasta el momento; en un mes y medio estará lista. 

El objetivo, según la empresaria, es ir inaugurando varios locales pequeños, continuando la consigna de decir presente en los 19 departamentos del país y bajo el modelo de franquicias.

En este momento Pecana se encuentra presente en la cafetería Lea, la cual cuenta con 12 mesas y que fusiona la lectura con el disfrute de un café y algo dulce para acompañar, mientras que en el local propio ubicado en la calle Maeso que cumplió 8 años, se extendió el horario a pedido de los clientes. 

¿Cuál es el objetivo para el 2023?

El objetivo es terminar el 2023 con dos sucursales más, para comenzar el 2024 en el interior. 

El año pasado tuvimos como una apertura hacia otras ramas del mercado y comenzamos a estar presentes en estaciones de servicio ofreciendo otros productos al tiempo que también diremos presente en los minimercados con lo que es atmósfera controlada -que tampoco tienen muchos en el medio- y abrimos esa nueva rama de servicios. También tenemos productos salados. 

¿Cuáles son tus dos productos estrella? 

Tenemos una torta estrella que es la óreo bomba y no se puede ir de la carta y después se ha convertido en estrella también con esto de la venta en estaciones de servicio nuestra milanesa al pan y para sentarse en el local los ñoquis y el pan de nuez también son un clásico.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.