Unicom se muda a un local de 6.000 metros (y será más agresiva en los precios)

El importador y mayorista de artículos de computación Unicom está ultimando los detalles para mudarse a su nuevo local de 6.000 metros cuadrados (más 1.200 metros de estacionamiento), ubicado en Uruguay y Constitución. Esto les permitirá unificar toda la mercadería que actualmente tienen dispersas por distintos depósitos y poder mejorar su logística, según nos comentó Pablo Perazzo, director de la empresa. Al tener una mejor logística, la compañía podrá ser más agresiva en cuanto a precios e incoporar nuevas líneas de productos. “Hoy somos líderes en componentes, pero la idea es incorporar productos que hoy no podemos vender por un problema de espacio” aseguró.
La compañía representa más de 20 marcas, entre las que destacan Acer, Asus, BenQ, Sony Vaio, Samsung, LG, Targus y Linksys. “En breve estaremos incorporando dos o tres marcas importantes con las cuales estamos firmando en estos días” agregó Pablo para quien el mercado informático seguirá creciendo este año.
Aprovechando la disputa del Mundial de fútbol y como estrategia para fidelizar clientes, junto a sus marcas Acer, Asus, Benq, CDP, Linksys, LG, Samsung y Sony Vaio, lanzaron el Juego del Mundial, una “penca” para resellers y clientes (tenés que ingresar el número de serie del producto) que tendrá como premio principal un cuadriciclo (además de 1 notebook, 1 Nintendo DS, una cámara digital y un disco externo).

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.