Una marca que les pasa el trapo a todas (en un mes Chamán ya otorgó tres franquicias)

Referente dentro del rubro limpieza y desinfección en distintos segmentos del mercado como el gastronómico, el de clubes deportivos, institutos de enseñanza, lavaderos y hotelería, la marca Chamán Uruguay viene desarrollando una segunda línea comercial, orientada más al consumo de sus productos en hogares, lo que le ha permitido crecer fuertemente y en apenas 30 días otorgó tres franquicias en Montevideo, Maldonado y la más reciente -firmada esta semana- en un local ubicado en las ciudades linderas de Cardona y Florencio Sánchez.

El pasado 19 de setiembre, día en el que finalizaba la 116ª edición de Expo Prado, dentro del pabellón de la Cámara Uruguaya de Franquicias la empresa Chamán, que nació en 2004 como distribuidora de productos de limpieza y actualmente es una de las principales firmas de fabricación y comercialización de soluciones en limpieza, otorgaba en esa misma jornada una franquicia en Montevideo y otra en Maldonado.

Ahora, a menos de 30 días de esa comercialización, Chamán les pasa el trapito a varias firmas y coloca su tercera franquicia en el suroeste del país, más precisamente en la ciudad de Cardona, separada nada más por una vía férrea de la ciudad de Florencio Sánchez, por lo que este local de Chamán podría definirse como bidepartamental, dado que una ciudad está en Soriano y la otra en Colonia.

Según Matías Mezzotoni, CEO de Chamán Uruguay, “desde que venimos trabajando sostenidamente con el Estudio Svet en una planificación ordenada de expansión de la marca, obviamente mediante el sistema de franquicias, vemos un importante crecimiento e interés en la marca”.

Mezzotoni sostuvo que el modelo de franquicias de Chamán “conlleva más de un valor agregado”, porque permite “por un lado armar un negocio muy rentable, por otro contar con productos de consumo masivo y finalmente hacer la apuesta con una inversión muy medida”.

En este caso, el local ubicado en las ciudades linderas de Cardona y Florencio Sánchez requirió una inversión de US$ 25.000, tratándose de un monto que incluye la inversión en el local, el fee de ingreso y un stock primario.

“Ponemos a disposición del franquiciado -dijo Mezzotoni- todos los mecanismos de comercialización, como por ejemplo es el local, las ventas online e incluso las ventas institucionales, lo que genera un pool de excelente rentabilidad que está por encima del 16%”.

Cabe señalar que en 2021 Chamán Uruguay hizo un cambio en toda su imagen, modificando logo y packaging de varios de sus productos, llegando ahora a los hogares -no solo al mercado gastronómico, de clubes deportivos, institutos de enseñanza, lavaderos y hotelería, entre otros segmentos- de forma más atractiva.

Por último, Mezzotoni dijo que antes de finalizar 2021 la marca tiene planificado expandirse “en algunas capitales departamentales, como Tacuarembó, Colonia y Mercedes, así como también en ciudades más pequeñas y nuevos locales dentro de Montevideo”.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.