Una low cost peleará por la ruta BsAs-MVD (Flyest surgió como el ave fénix de la cenizas de Sol)

La ruta aérea que une a Buenos Aires con Montevideo sumará a un nuevo competidor que dará pelea en precios. Se trata de Flyest, la aerolínea argentina que resurgió de la quebrada Sol Líneas Aéreas, y que ya adquirió su primer avión para comenzar a operar próximamente. La primera ruta a cubrir está prevista que sea la que comunica a Aeroparque con el Aeropuerto Internacional de Carrasco.

Flyest es una nueva aerolínea liderada por Gustavo Cebreiro, experto directivo argentino en el sector aeronáutico, y actual accionista mayoritario y máximo ejecutivo del proyecto. La compañía aprovechará la licencia operativa de la quebrada aerolínea Sol y resurgirá como un proyecto argentino nuevo enfocado a la aviación regional con aviones de 50 plazas —los Bombardier CRJ200, los mismos que usa Amaszonas —.

El objetivo de Flyest es mejorar los enlaces aéreos en Argentina, con vuelos regulares, vuelos chárter, y vuelos realizados en régimen de CPA (Capacity Purchase Agreement). El modelo CPA está muy extendido en América del Norte y Europa, y se basa en que la aerolínea regional coopera con las aerolíneas de avión grande por dos vías. Por un lado complementa a los aviones de mayor módulo operando en rutas de baja densidad de tráfico, así como en horarios de baja demanda en las rutas de mucho tráfico. En segunda instancia, aporta y distribuye tráfico de pasajeros en conexión con otros vuelos. De esta forma la red aeronáutica es mucho más eficiente y conveniente para el pasajero, ofreciendo un mayor número de destinos, y una mayor frecuencia de vuelos.

Flyest espera poder iniciar sus actividades de inmediato una vez que se ultimen las debidas autorizaciones administrativas para la operación de la primera aeronave que fue recibida esta semana. La primera operación regular está prevista que sea entre Aeroparque y Montevideo, y se están negociando los primeros vuelos chárter.

De esta manera, a la competencia que ya estaban teniendo Aerolíneas Argentinas y Amaszonas Uruguay por el puente aéreo se suma la low cost Flyest.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.