Una low cost peleará por la ruta BsAs-MVD (Flyest surgió como el ave fénix de la cenizas de Sol)

La ruta aérea que une a Buenos Aires con Montevideo sumará a un nuevo competidor que dará pelea en precios. Se trata de Flyest, la aerolínea argentina que resurgió de la quebrada Sol Líneas Aéreas, y que ya adquirió su primer avión para comenzar a operar próximamente. La primera ruta a cubrir está prevista que sea la que comunica a Aeroparque con el Aeropuerto Internacional de Carrasco.

Flyest es una nueva aerolínea liderada por Gustavo Cebreiro, experto directivo argentino en el sector aeronáutico, y actual accionista mayoritario y máximo ejecutivo del proyecto. La compañía aprovechará la licencia operativa de la quebrada aerolínea Sol y resurgirá como un proyecto argentino nuevo enfocado a la aviación regional con aviones de 50 plazas —los Bombardier CRJ200, los mismos que usa Amaszonas —.

El objetivo de Flyest es mejorar los enlaces aéreos en Argentina, con vuelos regulares, vuelos chárter, y vuelos realizados en régimen de CPA (Capacity Purchase Agreement). El modelo CPA está muy extendido en América del Norte y Europa, y se basa en que la aerolínea regional coopera con las aerolíneas de avión grande por dos vías. Por un lado complementa a los aviones de mayor módulo operando en rutas de baja densidad de tráfico, así como en horarios de baja demanda en las rutas de mucho tráfico. En segunda instancia, aporta y distribuye tráfico de pasajeros en conexión con otros vuelos. De esta forma la red aeronáutica es mucho más eficiente y conveniente para el pasajero, ofreciendo un mayor número de destinos, y una mayor frecuencia de vuelos.

Flyest espera poder iniciar sus actividades de inmediato una vez que se ultimen las debidas autorizaciones administrativas para la operación de la primera aeronave que fue recibida esta semana. La primera operación regular está prevista que sea entre Aeroparque y Montevideo, y se están negociando los primeros vuelos chárter.

De esta manera, a la competencia que ya estaban teniendo Aerolíneas Argentinas y Amaszonas Uruguay por el puente aéreo se suma la low cost Flyest.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.