Una forma gratuita de educarse financieramente (Credifama ya cuenta con más de 230.000 usuarios registrados)

(Por Antonella Echenique) La falta de educación financiera sigue siendo una realidad para muchas personas en nuestro país, especialmente cuando se trata de entender el impacto de su comportamiento en su perfil crediticio. Credifama, una plataforma uruguaya creada por Elías Margolís y Vinicius Duarte, busca llegar a los ciudadanos para que entiendan mejor sus finanzas. 

Esta plataforma, -que inició a finales del 2020-, ofrece a los uruguayos una herramienta gratuita para conocer su perfil crediticio. Credifama ya cuenta con más de 230.000 usuarios registrados. “Permite a cualquier persona con cédula acceder a su información crediticia y recibir recomendaciones para mejorarla”, explicó Vinicius Duarte en diálogo con InfoNegocios. 

En ese sentido, Duarte explicó que Credifama surgió a través de un blog de finanzas que manejaba en ese momento uno de los socios fundadores, Elías. “En el blog detectamos que una de las principales preocupaciones de los usuarios era entender su perfil crediticio y cómo sus interacciones con el sistema financiero lo afectaban”, detalló. 

Credifama permite a los usuarios conocer si su perfil crediticio es positivo o negativo, proporcionando recomendaciones personalizadas para mejorar sus finanzas. "La plataforma no solo muestra el estado del perfil, sino que también educa al usuario sobre cómo mejorarlo frecuentemente", mencionó.

También, dentro de la plataforma tienen un marketplace, donde muestran ofertas de crédito y seguros adaptados a cada perfil. Además, actualizan los perfiles mensualmente, en base a la información del Banco Central del Uruguay. “Queremos que las personas comprendan cómo su comportamiento afecta su perfil, y tomen decisiones en base a esa información”, comentó Duarte.

Credifama logró un crecimiento del 180% en el último año, impulsado en gran medida por el boca a boca. “Muchos de nuestros usuarios son estudiantes del interior que llegan a Montevideo y encuentran la plataforma como una herramienta útil, y luego la recomiendan a sus amigos”, señaló. 

Este año, están desarrollando una función que permitirá a los usuarios acceder a su historial crediticio de los últimos 12 meses, lo que también refleja la estacionalidad del consumo en el país. Además, de que también incorporaron otros productos como seguros y están trabajando para sumar préstamos hipotecarios. 

¿Crees que los uruguayos somos responsables en nuestros asuntos financieros?

En Uruguay hay una escasez para moverse en el mundo financiero. Pasamos por una educación formal, pero nunca nos enseñan a usar una tarjeta de crédito o a gestionar los intereses que se generan si no pagamos el máximo. Debemos enfocarnos en estos detalles para evitar errores de desinformación. Principalmente, poner foco en jóvenes entre 18 y 35 años, ya que tienen una oferta muy grande de productos financieros y no saben resolver qué producto elegir. 

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos