Una empresa alemana de paneles de aislación monta su hub regional en Uy

(Por Santiago Magni) Llega a Uruguay Va-Q-tec, una compañía que se encarga del desarrollo de soluciones innovadoras en la industria del aislamiento térmico que se diferencian por su tecnología de avanzada y el especial cuidado en la eficiencia energética. Nuestro país fue elegido como sede y hub regional desde donde operará para toda Latinoamérica.

Uruguay tiene un desarrollo exponencial en cantidad de empresas extranjeras que se están instalando y hacen que nuestro país tenga una legislación atractiva para beneficios del inversor del exterior.

“Es un lugar de estabilidad, seguro en comparación con otros países de la región y tenemos clientes, empresas globales, que ya están ubicados en Uruguay y nosotros tenemos de clientes  en otros países de Europa o Asia, eso es ventajoso“, explicó Edgardo Ipar, presidente de va-Q-tec Uruguay.

La empresa alemana Va-Q-tec brinda servicios y productos para empresas de la industria farmacéutica y se instala a partir de hoy para operar en Uruguay, en Zonamérica.

Ibar contó que trabajan con un producto específico que es paneles de aislación en tecnología de vacío, “que rinde más que cualquier otro tipo de panel“.

“Tenemos intercambiadores de fase, con tecnología específica y una fórmula diferencial, que permite que el producto con aislación de temperatura obtenga el control de temperatura exacto que se necesita“, comentó Ibar.

“En la industria farmacéutica se utilizan productos de 2 a 8 grados de temperatura, o de 15 a 25 o -20 a -25, este último es un rango de temperatura congelada que somos los únicos que lo ofrecen y no requiere de ningún tipo de electricidad para funcionar, eso lo hace un producto único“, concluyó el presidente de la empresa alemana.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!