Una apuesta que salió muy bien (invirtieron 3.000 dólares y hoy son los representantes exclusivos de Sabonis en Uruguay)

(Por Antonella Echenique) Florencia Toledo, escribana, junto a su esposo, Rodrigo Piñero, diseñador de muebles, fueron los pioneros en establecer la marca internacional Sabonis en el país. Con una trayectoria de más de 15 años, distribuyen a más de 600 clientes en todo el país una amplia gama de artículos, que incluyen escritura, útiles escolares, insumos para oficina, merchandising y regalos empresariales.

¿Cómo fue posible establecer esta marca internacional en Uruguay? Florencia Toledo, directora de la marca Sabonis en Uruguay, explicó que su profesión no le llenaba, tampoco la estresaba, pero sentía que no era lo que quería para su vida, así que tomó la decisión de emprender. En su búsqueda de qué hacer, su esposo, Rodrigo, durante un viaje a México quedó fascinado por la calidad y el precio de los productos Sabonis, especialmente las lapiceras elegantes. 

"Con nuestros ahorros, que ascendían a 3.000 dólares, realizamos la primera importación. Después de completar los trámites necesarios para abrir nuestra empresa, mi esposo construyó un exhibidor. Luego, me encargué de salir a vender de una papelería a otra", enfatizó Toledo. 

Asimismo, destacó que el enfoque dedicado de la empresa para ofrecer productos de calidad/precio permitió a las papelerías obtener márgenes de ganancia favorables y recomendar sus productos a otros clientes. El reconocimiento obtenido gracias al boca a boca impulsó a Sabonis a participar en licitaciones estatales y colaborar con organismos gubernamentales, estableciendo así una sólida reputación en el mercado.  Además, al darse cuenta del potencial de personalización de las lapiceras de alta gama, la empresa diversificó su oferta, brindando soluciones personalizadas a empresas para sus regalos corporativos y eventos, lo que representó un importante paso adelante en su crecimiento y expansión. Es así como nace dentro de Sabonis una nueva empresa: Arteidea, dedicada a los regalos empresariales y merchandising, ofreciendo productos personalizados.

Consultada sobre el crecimiento de la empresa, Florencia resaltó que actualmente se posicionan como líderes en la venta de cartucheras escolares en el país, y cuentan con más de 600 clientes a nivel nacional. “Distribuimos en papelerías, kioscos, tiendas minoristas a nivel nacional, y contamos con distribuidores que compran nuestros productos. Además, vendemos en grandes superficies y cadenas de supermercados”, señaló.

En cuanto a las novedades, Toledo destacó que cada año buscan nuevos productos para satisfacer las demandas de sus clientes. “Este año, esperamos recibir cinco contenedores con una variedad de artículos, incluyendo agendas, botellas, mochilas y productos tecnológicos. Estamos ampliando nuestra oferta incluso en accesorios tecnológicos, como auriculares inalámbricos, y también en productos personalizables”.

¿Cuál es su producto estrella? 

Nuestras cartucheras escolares son las más vendidas, especialmente las de tres pisos con útiles de excelente calidad. También son destacadas nuestras lapiceras de alta gama, las cuales se venden durante todo el año y son muy apreciadas por su calidad y posibilidad de personalización. Nuestro enfoque en ofrecer productos útiles y personalizados ha sido clave para nuestro éxito en el mercado.

Actualmente, la empresa es reconocida por proporcionar soluciones personalizadas en regalos y merchandising para otras empresas. Hemos ampliado nuestras instalaciones e invertido en maquinaria para ofrecer aún más productos personalizados. Nuestro crecimiento fue gradual pero constante, impulsado por nuestra dedicación a la innovación y la mejora continua de nuestros productos y servicios.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.