Una apuesta que salió muy bien (invirtieron 3.000 dólares y hoy son los representantes exclusivos de Sabonis en Uruguay)

(Por Antonella Echenique) Florencia Toledo, escribana, junto a su esposo, Rodrigo Piñero, diseñador de muebles, fueron los pioneros en establecer la marca internacional Sabonis en el país. Con una trayectoria de más de 15 años, distribuyen a más de 600 clientes en todo el país una amplia gama de artículos, que incluyen escritura, útiles escolares, insumos para oficina, merchandising y regalos empresariales.

¿Cómo fue posible establecer esta marca internacional en Uruguay? Florencia Toledo, directora de la marca Sabonis en Uruguay, explicó que su profesión no le llenaba, tampoco la estresaba, pero sentía que no era lo que quería para su vida, así que tomó la decisión de emprender. En su búsqueda de qué hacer, su esposo, Rodrigo, durante un viaje a México quedó fascinado por la calidad y el precio de los productos Sabonis, especialmente las lapiceras elegantes. 

"Con nuestros ahorros, que ascendían a 3.000 dólares, realizamos la primera importación. Después de completar los trámites necesarios para abrir nuestra empresa, mi esposo construyó un exhibidor. Luego, me encargué de salir a vender de una papelería a otra", enfatizó Toledo. 

Asimismo, destacó que el enfoque dedicado de la empresa para ofrecer productos de calidad/precio permitió a las papelerías obtener márgenes de ganancia favorables y recomendar sus productos a otros clientes. El reconocimiento obtenido gracias al boca a boca impulsó a Sabonis a participar en licitaciones estatales y colaborar con organismos gubernamentales, estableciendo así una sólida reputación en el mercado.  Además, al darse cuenta del potencial de personalización de las lapiceras de alta gama, la empresa diversificó su oferta, brindando soluciones personalizadas a empresas para sus regalos corporativos y eventos, lo que representó un importante paso adelante en su crecimiento y expansión. Es así como nace dentro de Sabonis una nueva empresa: Arteidea, dedicada a los regalos empresariales y merchandising, ofreciendo productos personalizados.

Consultada sobre el crecimiento de la empresa, Florencia resaltó que actualmente se posicionan como líderes en la venta de cartucheras escolares en el país, y cuentan con más de 600 clientes a nivel nacional. “Distribuimos en papelerías, kioscos, tiendas minoristas a nivel nacional, y contamos con distribuidores que compran nuestros productos. Además, vendemos en grandes superficies y cadenas de supermercados”, señaló.

En cuanto a las novedades, Toledo destacó que cada año buscan nuevos productos para satisfacer las demandas de sus clientes. “Este año, esperamos recibir cinco contenedores con una variedad de artículos, incluyendo agendas, botellas, mochilas y productos tecnológicos. Estamos ampliando nuestra oferta incluso en accesorios tecnológicos, como auriculares inalámbricos, y también en productos personalizables”.

¿Cuál es su producto estrella? 

Nuestras cartucheras escolares son las más vendidas, especialmente las de tres pisos con útiles de excelente calidad. También son destacadas nuestras lapiceras de alta gama, las cuales se venden durante todo el año y son muy apreciadas por su calidad y posibilidad de personalización. Nuestro enfoque en ofrecer productos útiles y personalizados ha sido clave para nuestro éxito en el mercado.

Actualmente, la empresa es reconocida por proporcionar soluciones personalizadas en regalos y merchandising para otras empresas. Hemos ampliado nuestras instalaciones e invertido en maquinaria para ofrecer aún más productos personalizados. Nuestro crecimiento fue gradual pero constante, impulsado por nuestra dedicación a la innovación y la mejora continua de nuestros productos y servicios.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.