Un Yoyo más barato que un boleto (el nuevo citycar que llega en noviembre)

(Por Mathías Buela) La primera partida de XEV YOYO llega a fines de noviembre y promete un consumo de $25 cada 100 kilómetros; Mobility ya lo comercializa con bono lanzamiento.

 

“Un citycar perfecto, tanto para uso personal como operacional, con 90km/h de velocidad máxima, autonomía de hasta 150 km y un consumo estimado de $ 25 (US$ 0,6) cada 100 kilómetros. Si, $ 25 pesos cada 100 kilómetros!!!!!”, publicó en sus redes sociales Guillermo Novelli, Director Ejecutivo de Mobility, la empresa uruguaya que fue elegida como primer distribuidor oficial en Latinoamérica de la italiana XEV.

El vehículo eléctrico biplaza llegará a finales de noviembre desde China, donde es fabricado con los estándares de la firma italiana. Esa primera importación será de 60 unidades, ya se comercializa en Uruguay a un valor de US$ 19.900 impuestos incluídos y, por tiempo limitado, con el bono lanzamiento para clientes de Banco Itaú, queda en US$ 17.900.

Novelli contó a InfoNegocios que, por la experiencia con la que ya cuenta Mobility en el sector de vehículos eléctricos, tienen muy buenas expectativas con este producto. Destacó las “muy buenas especificaciones de velocidad, autonomía, equipamiento y seguridad”. En esa línea, el empresario contó que esperan vender 300 unidades durante el primer año y que las proyecciones a largo plazo son excelentes, porque XEV es “un fabricante nuevo con especial foco en calidad e innovación”.

El vehículo se caracteriza por incorporar un sistema de baterías extraíbles que permiten el recambio en cuatro minutos y por la tecnología de “vehículo conectado” con funciones remotas a través de una app (estado de batería, encendido y bloqueo remoto, geolocalización, etc). Además, en poco tiempo contará con la posibilidad de fabricar partes personalizables utilizando impresión 3D.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.