Un veterinario especialista para tu mascota desde cualquier lugar (arranca en abril VetCase)

(Por Ernesto Andrade) La primera plataforma en el mundo para contactar a un veterinario especialista se llama VetCase y es uruguaya. La plataforma estará funcional desde abril y conectará a propietarios de perros con oncólogos, cardiólogos y todas las especialidades que se necesiten para obtener un diagnóstico o un tratamiento para las mascotas.

Dos hermanas, Jimena y Lucía Martínez, amantes de los perros, ante la dificultad de contactar un oncólogo para su mascota, decidieron tomar cartas en el asunto. Así nació VetCase la primer plataforma web en el mundo que busca conectar propietarios de perros, con veterinarios especialistas de todo el mundo que puedan diagnosticar o al menos contribuir en el tratamiento que permita salvar la vida a las mascotas. 

“Yo soy licenciada en sistemas y data scientist, mi hermana está en la parte de diseño y web, ambas tenemos mascotas hace muchos años y bueno, hemos experimentado diversas situaciones con nuestros perros. En mi caso mi perro salchicha que tiene 12 años, se le encontró un tumor en el corazón y otro en el bazo, y fue muy difícil encontrar un oncólogo. Cuesta mucho conseguir especialistas veterinarios, oncólogos, cardiólogos, etc, sobretodo en Uruguay, ni siquiera se pueden estudiar las especialidades, solo están aquellos que fueron a estudiar al exterior, hay 1 sola oncóloga que trabaja de forma particular en todo el país” comentó Jimena

De esta forma, es que las emprendedoras se plantearon generar algo vinculado a la salud de las mascotas desde el punto de vista de la tecnología; “Este problema que planteamos se da en todo el mundo porque a pesar de que en otros lugares hay más especialistas, existe el tema geográfico porque habitualmente están ubicados en las grandes ciudades y por tanto la mayoría de la población no tiene un fácil acceso” sentenció Martínez

VetCase consiste en una plataforma web de telemedicina en la que virtualmente se consultará a un especialista del área que se requiera, ubicado en cualquier parte del mundo. Según la entrevistada, hay muchos problemas que se pueden resolver de forma virtual, ya que en su caso particular, a su perro se lo diagnosticó e indicó un tratamiento mediante la visualización de ecografía y análisis de sangre. 

“Ya estamos armando una comunidad de veterinarios para que provean los servicios, nos encontramos dentro del CIE de la Universidad ORT y estamos en espera para presentar en la ANII y que nos den el ok con la inversión inicial” comentó Martínez

Consultada respecto a si existen plataformas de este tipo en otros lugares del mundo, la especialista en sistemas dijo que “igual a esto no hay nada, en Estados Unidos hay una empresa que brinda un servicio para los veterinarios por ejemplo que se comunican de forma virtual con especialistas en los que les dicen cómo operar, está pensado desde ese ángulo, mientras que lo nuestro es desde el propietario”. 

Otro ítem en el cual  se buscará incursionar será proveer un lugar en donde encontrar historias clínicas, información de distintas patologías de mascotas donde los veterinarios puedan intercambiar información y conocimiento. Algo que hasta el momento no se lleva a cabo ya que las veterinarias llevan un seguimiento de sus socios en sus computadoras particulares pero esa información no es compartida. 

El modelo de negocios, consistirá en el cobro por parte de cada especialista de su consulta, cuyos costos podrán ser analizados por los propietarios y elegir su predilecto, obteniendo un porcentaje de lo abonado. 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.