Un turista, un amigo (que se vengan los vecinos para el este)

Según informó Presidencia, los turistas extranjeros contarán con la devolución del IVA a sus compras en Uruguay.

“Los visitantes que vacacionan en Uruguay contarán con la devolución de 22 puntos porcentuales del impuesto al valor agregado (IVA). Además, se mantendrá el crédito fiscal de 10,5 % del impuesto a la renta de las personas físicas (IRPF) a quienes alquilen inmuebles a turistas del exterior. Las medidas destinadas a una de las principales actividades económicas de país fueron aprobadas este lunes 27 por el Consejo de Ministros”, sostiene la web de Presidencia.

Ambos beneficios iniciarán en octubre y finalizarán en abril del próximo año. Se volverán a descontar los 22 puntos de IVA a los turistas no residentes que abonen con tarjetas de crédito emitidas en el exterior. La rebaja de los puntos de IVA se aplicará en rubros gastronómicos, actividades de catering y alquiler de autos.

Hace varios años el gobierno uruguayo viene implementando beneficios de este tipo con el fin de atraer a los visitantes extranjeros. Este año, a partir de mayo, la devolución total del IVA (que era de 18 puntos) de la que gozaban los no residentes pasó a ser de nueve puntos. La ministra de Turismo y Transporte, Lilian Kechichian destacó que "se ha tomado esta decisión que es una herramienta en la cual hemos tenido una experiencia larga y se ha mostrado como una herramienta poderosa para la conquista de esos turistas argentinos".

Asimismo, Kechichian adelantó que la campaña de promoción de Uruguay como destino turístico comenzará en la Feria Internacional de Turismo 2018, que se realizará en el barrio Palermo de Buenos Aires, Argentina, entre el 28 de setiembre y el 2 de octubre.

En tanto, el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, estimó una renuncia fiscal de 20 millones de dólares por las medidas dispuestas. “Uruguay recibió este año 2,4 millones de visitantes y más de 1.500 millones de dólares en ingresos por turismo”, informó Kechichián. En 2017, ingresaron al país 4,2 millones de turistas y 2.300 millones de dólares, añadió.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.