Un tranvía que puede chocar antes de arrancar (a pesar de desencuentros entre gobierno e intendencias, avanza consorcio e inversión de US$ 500 millones)

Según divulgó la agencia Pauletti Comunicación, la división española del fabricante ferroviario suizo Stadler Rail Valencia será la encargada, junto a las constructoras locales Saceem y Stiler, del proyecto que busca crear una línea privada de tranvía entre Plaza Independencia y El Pinar.

La firma ferroviaria Stadler Rail Valencia -división española del fabricante suizo- quiere traer sus tranvías a Montevideo, más precisamente para crear un servicio con este tipo de transporte que uniría la Plaza Independencia con el peaje de El Pinar, atravesando las avenidas 18 de Julio, Italia y Giannattasio.

Cabe recordar que el pasado 5 de junio, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, aprobaron este proyecto privado, que implica una inversión de cerca de US$ 500 millones y es impulsado -según divulgó la agencia Pauletti Comunicación- por el Consorcio 3 Eses, bautizado así por la inicial que tienen las tres empresas que lo forman: la española Stadler Rail Valencia -vinculada ya a Uruguay por las locomotoras del tren de UPM- y las empresas uruguayas Saceem y Stiler.

Sin embargo, más allá de esto, los intendentes de Montevideo y Canelones, Carolina Cosse y Yamandú Orsi, respectivamente, señalaron en distintos medios de comunicación que desconocían este plan. De hecho, Cosse sostuvo que por más que el proyecto cuente con el visto bueno del gobierno nacional, “habrá que estudiarlo” desde distintos puntos de vista, como por ejemplo del daño medioambiental, en el sentido de que no conoce si esto implica “hacer un pozo y levantar todas las calles de Montevideo”.

Por su parte, Orsi señaló que la noticia lo tomó por “sorpresa” y que sin duda no fue “la mejor forma cómo esto trascendió”, agregando que si bien es real que tiene que cambiarse la modalidad del transporte público, no es algo que se resuelva “solamente haciendo más calles y ensanchando avenida Italia y avenida Giannattasio”.

Como señalamos antes, esta iniciativa prevé una inversión de US$ 500 millones para construir y equipar la línea de tranvía, que tendría un trazado de 35 kilómetros de longitud en total y sería operada y mantenida por el consorcio.

Raro que no se supiera de esto, ¿no? En cualquier momento pueden hacer una pista de aterrizaje en la rambla y chau puntos de encuentro para festejar la garra charrúa. 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.