Un transportista entre Estados Unidos y Uruguay cubre parte del hueco dejado por comercios y shoppings locales (Gripper mantiene sus frecuencias)

Estos días la empresa de envíos desde Estados Unidos a Uruguay Gripper está llenando una parte parte del hueco que dejaron los shoppings y comercios locales pues muchas personas se han volcado a comprar en un país lejano lo que no pueden conseguir aquí.

Gripper ofrece un casillero postal en Estados Unidos para que las personas puedan comprar en cualquier parte del mundo y según contó su director Federico Nogueira a InfoNegocios, los artículos más enviados en esta etapa son libros, juegos de mesa, videojuegos, juguetes, prendas y artículos para hacer deporte, y productos para el teletrabajo. “Pasamos a ser una herramienta esencial, las personas ven a Gripper una solución para conseguir productos que hoy son difíciles de encontrar localmente”, explicó.

“Desde el 13 de marzo el tráfico en nuestra plataforma fue bastante inusual”, contó. “Los primeros días tuvimos una baja muy abrupta, notamos un descenso de envíos recibidos en Miami de aproximadamente el 45%, que poco a poco fue mejorando”, dice. “Pudimos identificar la necesidad de ciertos artículos por parte de nuestros clientes, y nuestra estrategia fue enfocarnos en ellos. Aún no estamos a un nivel similar al del año pasado, pero proyectamos que poco a poco el mercado se irá recuperando”, explicó Nogueira, cuya empresa hace un promedio de 6 mil envíos mensuales.

Según contó, una de las consultas más frecuentes que recibe la empresa es si el servicio está operativo, siendo que las fronteras están cerradas. “Gripper sigue funcionando como siempre, nuestra operativa no se ha visto afectada, nuestra carga se transporta en vuelos cargueros sin pasajeros y mantenemos las mismas frecuencias de siempre”

Por otra parte, también aclaran desde la empresa que recibir un paquete que ha estado en zona de riesgo no presenta peligros, como ya informó la OMS. Por otro lado, la empresa transportista especifica que están tomando varias medidas de seguridad para prevenir el contagio. “Nuestro personal en Estados Unidos y Uruguay fue capacitado especialmente en base a las recomendaciones dadas por los organismos de cada país. Nuestros cadetes tienen medidas de higiene y distanciamiento al momento de la entrega, y habilitamos momentáneamente la entrega sin necesidad de firma en nuestros dispositivos para evitar el contacto”, dicen.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.