Un regalito para los nuevos dueños: sindicalistas ocuparon la Tienda Inglesa de Montevideo Shopping

(Por Sabrina Cittadino) Montevideo Shopping tuvo un movimiento inusual ayer a la tarde: aquellos que tenían planeado pasar por Tienda Inglesa a hacer las compras se encontraron con carros bloqueando las entradas y gente del sindicato de los supermercados con bombos y banderas en las puertas de afuera y en la que da al shopping. Desde Fuecys nos indicaron que si bien los reclamos por mejores salarios venían desde antes, “como el nuevo dueño no es nacional, la gente se pone nerviosa”.

Una de nuestras lectoras nos envió un video ayer a la tarde que mostraba que en el interior de Montevideo Shopping había banderas y un grupo de gente agolpada sobre la puerta interna de Tienda Inglesa. A su vez, se escuchaban bombos, silbatos y cánticos. Fuimos hasta el lugar y pudimos comprobar que se trataba de una acción sindical llevada adelante por la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (Fuecys).

El supermercado había sido ocupado: las puertas estaban cerradas y bloqueadas con carros, y había sindicalistas aplaudiendo y silbando. Algunos entregaban volantes, los cuales explicaban que la lucha es por salarios de $ 20.000 sin presentismo.

Si bien esta acción fue llevada adelante frente a Tienda Inglesa en particular, había integrantes de los sindicatos de todos los supermercados en el lugar, ya que la situación aplica para todos. Graciela Cuello, delegada del gremio de El Dorado y quien además forma parte de la mesa de negociación, nos contó que la patronal ofreció un convenio a 30 meses, cuando los trabajadores buscaban uno a dos años. “Además, el correctivo que ellos comentaban podría ser al año, hoy (por ayer) lo pasaron a 18 meses y que los $ 20.000 entrarían a partir del 1 de enero de 2017 con el presentismo incluido. Nosotros queremos sin presentismo ahora y ya”, expresó. Según la trabajadora, la Cámara de Comercio no está en problemas, a pesar de lo que dicen sus integrantes: “en el caso de El Dorado van a inaugurar dos sucursales nuevas y reformar otras dos. Eso demuestra progreso, no están perdiendo”, dijo Cuello.

Por su parte, el secretario General del sindicato de Tienda Inglesa, Ariel Britos —quien también es secretario de Salud, Seguridad e Higiene Laboral de Fuecys —nos comentó que en el caso particular del supermercado vendido por Robin Henderson, hoy en día un cuarto de los trabajadores ganan menos de $ 15.000.

Al consultarle si la reciente venta de Tienda Inglesa tuvo algo que ver, el sindicalista explicó que si bien la cuestión ya venía de antes, el hecho de que el dueño actual no sea uruguayo hace que “la gente se ponga nerviosa”. “Más allá de que tenemos acuerdos, recién empezamos a trabajar con esta empresa y los trabajadores queremos reclamar por los salarios sumergidos. Va a ser difícil de llegar a un acuerdo y va a haber más medidas en el medio. Es muy difícil que hoy por hoy nos digan que sí a lo que pretendemos”, finalizó.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.